"No vamos a dolarizar si no hay dólares", anticipó un asesor de Javier Milei

Economía 06 de septiembre de 2023
743955-656544-1655046637220612652-20-281-29-20-281-29

Uno de los asesores económicos más cercanos a Javier Milei, Darío Epstein, le puso un freno hoy  a la propuesta de dolarizar la economía que hizo el candidato de La Libertad Avanza (LLA). A poco más de las elecciones generales de octubre, advirtió que el primer objetivo económico de su gobierno será lograr "déficit cero", porque "no vamos a dolarizar si no hay dólares".    

En el ciclo Democracia y Desarrollo, Epstein declaró en su exposición: "Vamos a ser claros: Javier tiene una propuesta de dolarización muy concreta, tan concreta que no vamos a dolarizar si no hay dólares".  "Lo más importante es que no puede haber déficit fiscal", marcó.

Para explicar la propuesta, sostuvo un billete de un dólar en una mano y $700 en la otra, para mostrar el valor del dólar blue hoy. "Argentina no para de emitir moneda para cubrir gastos que no puede afrontar. Emitimos estos billetitos, este papel pintado que nadie quiere. Este dólar va a preservar su valor", diferenció.  

Sin embargo, también aclaró que la dolarización "tiene sus defectos también". "Lo más importante es que no puede haber déficit fiscal, porque si cierro el grifo de la emisión monetaria y tengo dólares y no tengo crédito y tengo déficit, no cierra", explicó. 

Darío Epstein explicó la dolarización de Javier Milei

Epstein argumentó que "cualquiera que sea electo presidente y asuma el 10 de diciembre, va a tener que trabajar muy fuerte en reducir el gasto" y que "probablemente esa reducción del gasto sea recesiva, porque acá no hay milagros".

"Si no cerramos la brecha de gastar por encima de lo que recaudamos, ningún plan, ni la dolarización, ni un Banco Central independiente, lo que quieran, puede funcionar, porque esto no da para más", remarcó.

Epstein, parte del Consejo de Asesores Económicos de LLA, se incorporó al equipo de Milei en la previa de las PASO. Es director de Research for Traders, una empresa dedicada al análisis de los mercados de capitales. "A partir de los desafíos financieros que dejará planteado el actual gobierno, y sumada a mi férrea convicción de terminar con la inflación y extirpar el riesgo de hiperinflación, profundizaremos los trabajos en términos de avanzar hacia la dolarización", explicó Milei sobre la incorporación de Epstein.

javier_milei_1.jpg_140025018

 Javier Milei asegura que la única manera de cortar con la inflación es dolarizar

La explicación del economista llega después de las críticas que recibió la propuesta de Milei. "El único que le puede poner fin a la inflación soy yo. ¿De qué manera?, dolarizando la economía”, había dicho el candidato de LLA. 

"Milei le dijo a la gente una cosa distinta de lo que va a hacer, les dijo a los jóvenes ‘vas a tener dólares’, y ahora dice 'bueno vamos a dolarizar en dos años, tres años'", declaró la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, este fin de semana.

"Yo creo que está a punto de archivarse ese proceso (la dolarización) porque se están dando cuenta que no va. Están detrás profesionales muy competentes como Roque Fernández y Carlos Rodríguez que entienden y muy bien lo que está pasando y se están corriendo de estas opciones", opinó el ministro de Economía en caso de ganar JxC, Carlos Melconian.

Qué hará Javier Milei con los planes sociales

En su exposición en el ciclo organizado por el Grupo Clarín, Epstein declaró que "no tiene sentido cortar los planes sociales si no les damos una opción para generar empleo". "Es criminal", opinó, y agregó: "Creemos que no es culpa de la gente, hacemos responsable a la política. Yo fui funcionario de Carlos Menem en el '92 y somos todos responsables".

733170-2530cbda-591f-4cec-a7b8-c42f272a34df_0.jpg_1515848135 (1)

 Epstein se sumó al equipo de Milei en junio

Por eso, alertó que es "urgente" tomar decisiones "en materia de leyes laborales" y puso el foco en el sistema de multas y en los juicios que, según precisó, hacen que los empresarios no quieren contratar empleados.

"Tenemos, para adelante, que armar un nuevo sistema, con trabajadores temporarios que puedan ir aportando a un seguro y cuando se quedan temporalmente sin empleo van cobrando, como lo hace la UOCRA", concluyó.

BaeNegocios



Te puede interesar