Gendarmería Nacional: así quedan los sueldos en el último tramo de 2025 tras el último acuerdo paritario

Recursos Humanos26/11/2025
543439 (2)

La Gendarmería Nacional Argentina implementó un aumento general en los sueldos y salarios, según la resolución 944/2025, beneficiando a todo el personal en empleo activo y a los retirados. La mejora incluyó ajustes en suplementos específicos, destacando especialmente a quienes realizan trabajo de patrullaje y prevención barrial.

Escala salarial básica por jerarquía
Los haberes mensuales quedaron establecidos de la siguiente manera:

Comandante General: $2.635.216
Comandante Mayor: $2.398.955,25
Comandante Principal: $2.153.607,57
Comandante: $1.771.955,58
Segundo Comandante: $1.453.912,27
Primer Alférez: $1.226.738,49
Alférez: $1.089.756,36
Subalférez: $990.687,61
Suboficial Mayor: $1.533.000,48
Suboficial Principal: $1.387.330,82
Sargento Ayudante: $1.261.209,85
Sargento Primero: $1.146.554,38
Sargento: $1.042.322,17
Cabo Primero: $947.565,63
Cabo: $861.423,24
Gendarme: $783.112,06
Gendarme II: $711.920,04

Estos sueldos representan el salario base y reflejan la trayectoria y responsabilidad dentro de la fuerza, aumentando conforme se asciende en la jerarquía y se suman años de servicio.

Cómo se pagan los suplementos por patrullaje y prevención barrial
Los agentes que se movilizan en operativos de seguridad y tareas preventivas en los barrios reciben un plus que eleva notablemente su remuneración. Para noviembre de 2025, los montos asignados son:

Comandante General: $1.099.756,56
Comandante Mayor: $956.312,03
Comandante Principal: $820.868,51
Comandante: $707.647,32
Segundo Comandante: $604.823,59
Primer Alférez: $525.932,96
Alférez: $482.508,12
Subalférez: $446.764,19
Suboficial Mayor: $647.790,14
Suboficial Principal: $605.411,34
Sargento Ayudante: $565.806,85
Sargento Primero: $523.895,10
Sargento: $471.979,46
Cabo Primero: $410.415,01
Cabo: $383.565,96
Gendarme: $358.473,13
Gendarme II: $343.478,67

Este suplemento refuerza la motivación de los efectivos y busca incentivar la permanencia en operativos que requieren presencia constante en las comunidades, aumentando la seguridad ciudadana.

Cómo sumarse a la fuerza
Quienes aspiren a formar parte de la Gendarmería deben cumplir con requisitos personales, educativos y físicos. Se exige:

Ser argentino nativo o por opción
Contar con DNI vigente
Tener entre 17 y 25 años al 31 de diciembre del año de inscripción (los menores deben presentar autorización de padres o tutores)
Estatura mínima y máxima varía según el sexo: mujeres, entre 1,60 y 1,85 metros; hombres, entre 1,66 y 1,95 metros
Además, es obligatorio aprobar exámenes médicos y físicos, acreditar estudios secundarios completos o en trámite, presentar certificado de buena conducta y no registrar antecedentes penales. 

La carrera en la Gendarmería no solo exige disciplina y formación constante, sino que también ofrece posibilidades de ascenso y desarrollo profesional, convirtiéndose en una opción sólida para jóvenes interesados en la seguridad pública.

Nota: iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email