Controladores aéreos retoman las medidas de fuerza por incumplimiento del acuerdo: cuándo paran y qué reclaman

Actualidad31/10/2025
584123

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Aeronavegación (ATEPSA) denunció que "a más de dos meses de haberse firmado el acuerdo, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) continúa sin dar respuestas concretas a los compromisos asumidos en materia de convenio colectivo de trabajo", por lo que anunció que retomará el plan de lucha desde el lunes próximo, afectando los vuelos de las diferentes aerolíneas.

La organización gremial (conocida como los Controladores Aéreos) remarcó que "una vez más, la empresa incumple lo firmado y demuestra su falta de voluntad para resolver los puntos que afectan directamente nuestras condiciones laborales". Durante el mes de agosto la ATEPSA llevó adelante una serie de medidas de fuerza que se levantaron ante la intervención del gobierno, cerrando un aumento salarial y abriendo una mesa de negociación para encarar diferentes reclamos laborales".

Cronograma del plan de lucha
Voceros sindicales confirmaron que "habiendo cumplido con procedimiento legal correspondiente, el lunes próximo se dará inicio a medidas legítimas de acción sindical, que alcanzará a la aviación exclusivamente de carga y a las capacitaciones virtuales y presenciales".  Agregaron que "no solo se trata de falta de diálogo, sino de una clara decisión política de ignorar los compromisos asumidos y de continuar dilatando cualquier solución real".

Asimismo, convocó a un plenario donde los Delegados de Base y Congresales debatan el alcance de las medidas de acción directa "frente a una empresa que no gestiona y no cumple lo que firma", al tiempo que podrían avalar que el consejo directivo decida la profundización del plan de lucha cuando lo crea conveniente.

El cese de actividades comenzará a las 22 horas del lunes 3 y finalizará el martes a las 6. Con el mismo horario de aplicación, las protestas seguirán el jueves 6, el domingo 9, el viernes 14, el martes 18, el viernes 21, el lunes 24, el jueves 27 y el domingo 30.

Acusaciones cruzadas en medio de un acuerdo
En medio del último conflicto, la EANA acusó al gremio que "no quiere sentarse a negociar", planteó que las medidas responden a "cuestiones partidarias ideológicas" y apuntó contra la secretaria General Paola Barritta como referente de un "sindicato kirchnerista" cuya estrategia sería la del "conflicto permanente".

La dirigente rechazó las acusaciones y afirmó que "pretenden deslegitimar el reclamo salarial mediante el señalamiento político y la persecución judicial" y afirmó que "no se trata de obstaculizar el servicio, sino de poner en evidencia que sin condiciones laborales dignas no hay seguridad aérea posible".

En la audiencia que se llevó a cabo entre la ATEPSA, la EANA y las secretarías de Transporte y de Trabajo, el sindicato informó que "se llegó a un principio de acuerdo, que luego fue aprobado por una asamblea de trabajadores y trabajadoras, suspendiendo las medidas de fuerza", las cuales ahora reaparecen y, se teme, pueden recrudecer.

Vale recordar que, al tratarse de un servicio esencial, además de cumplir con los protocolos, el gremio indicó que "solo hay demora en los despegues, no así en los aterrizajes, donde se desarrollan las actividades normales, como así en los servicios de emergencia".

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email