Google busca empleados en Argentina: qué puestos quiere cubrir y cómo postularse

Recursos Humanos31/10/2025
481284

Formar parte de una de las compañías de tecnología más grandes y prestigiosas del mundo es una aspiración para muchos profesionales. Trabajar en una empresa del calibre de Google no solo implica acceder a un entorno de innovación constante, sino también ser parte de proyectos que definen el futuro digital. En la actualidad, el gigante tecnológico con sede en Buenos Aires lanzó una serie de búsquedas laborales que apuntan a sumar talento con perfiles especializados en la nube, ventas y experiencia del empleado.

Las búsquedas abiertas reflejan la necesidad de Google de fortalecer sus equipos en áreas de alto crecimiento, como Google Cloud y sus soluciones de monetización y Large Customer Sales. La mayoría de los puestos requieren un dominio bilingüe del español y el inglés, dada la naturaleza regional de las operaciones de la compañía.

Búsqueda laboral en Google Argentina: puestos requeridos
Google cuenta con búsquedas abiertas para su oficina en Buenos Aires, aunque también ofrece posiciones remotas que permiten trabajar desde Argentina en equipos regionales. Estos son algunos de los perfiles más buscados, con sus requisitos clave:

Puestos en Google Cloud y Arquitectura

Cloud Enterprise Architect, Professional Services, Google Cloud (Inglés, Portugués o Español): Se requieren 7 años de experiencia en servicios de cara al cliente enfocados en traducir las necesidades empresariales a soluciones de nube, y 5 años de experiencia en Consultoría Cloud. Es fundamental tener experiencia en el desarrollo de arquitecturas de solución a través de técnicas de diseño de sistemas.
Principal Architect III, Google Cloud: Puesto con base en Buenos Aires que exige 10 años de experiencia como arquitecto empresarial o equivalente, con experiencia en insights del mercado cloud y en cloud computing que abarque aplicaciones, infraestructura, almacenamiento, plataformas o datos.
Cloud Architect, Google Workspace II (Inglés): Aunque la base puede ser Ciudad de México o Buenos Aires, se buscan 3 años de experiencia en gestión de proyectos y entrega de soluciones técnicas, así como experiencia en el despliegue de soluciones de productividad en la nube, como Workspace, para clientes empresariales.
Roles en Ventas, Publicidad y Monetización

Field Sales Representative, Google Cloud (Inglés, Español): Se buscan profesionales con 7 años de experiencia en ventas de software de nube con cuota, ventas de software o gestión de cuentas B2B. Es crucial tener experiencia en prospección y en la construcción de relaciones con clientes desde cero.
Revenue Lead, Sellside Monetization (Español, Inglés): Requiere 4 años de experiencia en un rol de cara al cliente en monetización de anuncios, con experiencia en la industria de la publicidad online, enfocándose en publishers y tecnologías de publicidad.
Analytical Lead, Large Customer Sales (Español, Inglés): Pide 5 años de experiencia en analítica de medios, ventas de publicidad, medios y marketing digital, consultoría o en un campo de ciencia de datos, para dar soporte a la gestión de relaciones con clientes en la región.
Account Manager, Mid Market Sales, Google Customer Solutions (Inglés, Español): Un rol que requiere 2 años de experiencia en ventas consultivas, desarrollo de negocios, o marketing en un entorno de medios online.
Otras áreas clave

Country Process Owner, Googler Experience (Inglés, Español): Se buscan 5 años de experiencia en gestión de programas, gestión de cambios, estrategia de comunicación o como generalista de Recursos Humanos. Se requiere experiencia en los requisitos legales y regulatorios españoles para prácticas y estándares locales de RR.HH..
Account Product Strategist, Large Customer Sales SPLA (Inglés, Español): Con base en Buenos Aires o Ciudad de México, busca 2 años de experiencia en publicidad, ventas consultivas, desarrollo de negocios o marketing en un entorno de medios online.

Cómo postularse a un trabajo en Google Argentina
Postularse a una posición en Google requiere seguir un proceso estandarizado a través de su plataforma oficial de empleos. Aunque la compañía recibe miles de postulaciones, es esencial ser riguroso con los requisitos y el formato de la aplicación:

Acceder al portal de Carreras: La primera parada es el sitio web oficial de Google Careers.
Filtrar las búsquedas: Utilizar los filtros para seleccionar la ubicación (Buenos Aires, Argentina o remoto/híbrido) y el área de especialización (por ejemplo, Google Cloud, Sales, o Engineering).
Revisar los requisitos: Leer con atención los "Minimum Qualifications" (Calificaciones mínimas) y los "Preferred Qualifications" (Calificaciones preferidas) para asegurarse de que el perfil se ajusta a la búsqueda.
Crear una cuenta: El sitio solicitará la creación de una cuenta de usuario o el inicio de sesión para guardar el progreso de la postulación.
Preparar el CV y la carta de presentación: Subir el Currículum Vitae, que idealmente debe estar adaptado a las palabras clave de la descripción del puesto. Es recomendable incluir una carta de presentación si la opción está disponible.
Enviar la aplicación: Una vez completados todos los campos del formulario, se debe enviar la postulación.
El proceso de selección puede ser extenso e incluir varias etapas de entrevistas técnicas y de comportamiento, que evalúan tanto el conocimiento específico como la capacidad de encajar en la cultura de la empresa.

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email