


Licencia de Conducir octubre 2025: qué requisitos se deben cumplir para renovarla
Actualidad27/10/2025


La Licencia Nacional de Conducir sumó un requisito obligatorio que puede impedir su renovación, luego de que el Gobierno nacional actualizara las condiciones para obtenerla. Quienes no cumplan con la nueva exigencia no podrán circular legalmente.
El examen psicofísico se convirtió en un requisito excluyente para la renovación. Su objetivo es verificar si el conductor mantiene las condiciones físicas y mentales necesarias para manejar de forma segura. Incluye:
Justicia: deberán indemnizar a empleado por estar sobrecargado y presionado en el trabajo
Revisión médica general: movilidad, destreza y detección de enfermedades que afecten la conducción.
Test visual: campimetría, encandilamiento y pruebas binoculares para evaluar la visión.
Evaluación auditiva: barrido tonal para confirmar la percepción de sonidos clave como sirenas o bocinas.
Examen psicológico: análisis de atención, coordinación y personalidad mediante pruebas como el Test de Bender.
En provincias adheridas, el examen es digital y se realiza únicamente con profesionales habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Requisitos para renovar el carnet de conducir en 2025
Además del examen psicofísico, los solicitantes deben cumplir con:
DNI vigente y en buen estado.
Curso de educación vial aprobado.
Pago de tasas correspondientes.
Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) sin infracciones graves.
Quiénes no podrán renovar la licencia
No podrán acceder a la renovación de la licencia de conducir quienes tengan:
Multas impagas o sanciones activas.
Inhabilitaciones judiciales vigentes.
Más de 70 años sin realizar la renovación anual obligatoria.
Antecedentes de alcoholemia positiva, exceso de velocidad o cruce de semáforos en rojo.
Infracciones graves como conductor principiante.
Examen psicofísico desaprobado.
En estos casos, el trámite será presencial y podrá incluir exámenes teóricos y prácticos.
Cómo renovar el registro en octubre 2025 en CABA
Tipos de licencias y categorías
La Dirección General de Habilitación a Conductores se encarga del proceso en CABA, que abarca distintas clases:
Particulares: A, B y G (motos, autos y camionetas).
Profesionales: C, D y E (transporte de carga, pasajeros y maquinaria especial).
Clase F: personas con discapacidad que necesiten vehículos adaptados.
Licencia interjurisdiccional: para conducir en todo el país, regulada por la ANSV.
Trámite paso a paso
Inicio online: completar el formulario en la web oficial y generar la Boleta Única de Ingresos (BUI).
Pago y turno: abonar la boleta y reservar turno en las sedes habilitadas.
Evaluación psicofísica: controles de visión, audición, estado físico y psicológico.
Entrega: si aprueba, se obtiene el carnet físico y digital a través de las apps miBA y Mi Argentina.
Renovación y plazos
Se puede iniciar meses antes del vencimiento.
Licencias vencidas tienen un plazo de 12 meses para completar el trámite.
Sedes
Licencias particulares B1: 19 sedes en CABA.
Motos y licencias profesionales: Av. Coronel Roca 5252.
Vigencia según edad y tipo de licencia
Particulares (A, B, G):
16–39 años: 10 años
40–49 años: 6 años
50–69 años: 4 años
70 o más: revisión cada 2 años
Profesionales (C, D, E):
General: 5 años
Mayores de 70: 2 años con controles reforzados
Innovaciones tecnológicas en exámenes
Clase B1: vía pública con autos de doble comando, cámaras y sensores.
Motos: circuito actualizado en Av. Roca, con monitoreo de maniobras y convivencia vial.
Boti (WhatsApp): asistencia paso a paso al (11) 5050-0147.
Licencia interjurisdiccional
Trámite 100% online supervisado por ANSV.
Exámenes teóricos, prácticos y psicofísicos realizados por entidades autorizadas fuera del sistema de CABA.
Nota:iprofesional.com






















