


Todo lo que hay que saber para votar con boleta única papel este domingo
Actualidad - Provincial22/10/2025


A pocos días de las elecciones legislativas, la Secretaría Electoral de Tierra del Fuego continúa reforzando las capacitaciones sobre el nuevo sistema de votación con boleta única papel. En diálogo con Radio Provincia, la secretaria electoral Paula Bassanetti explicó los principales aspectos del proceso y aclaró las dudas más frecuentes entre los votantes.
“Hicimos capacitaciones en toda la provincia: fuimos a colegios, fábricas y encuentros con fiscales partidarios”, señaló Bassanetti , y explicó que una de las consultas más comunes tiene que ver con la posibilidad de votar de forma cruzada. “Sí, se puede votar de manera cruzada. Es decir, elegir una agrupación para senadores y otra diferente para diputados. Es lo que antes se conocía como corte de boleta”, precisó.
También aclaró que, en caso de no querer marcar ninguna opción, el voto se considera en blanco. “Si no querés votar a nadie, simplemente no marcás ningún casillero. Eso es un voto en blanco”, indicó.
Sobre los posibles errores al momento de votar, explicó que el sistema permite reemplazar la boleta si un elector se equivoca. “Si marcaste mal, doblás la boleta, se la das a la autoridad de mesa y te entregan una nueva. No pasa nada”, comentó. Además, recomendó no llevar marcadores ni lapiceras propias. “Conviene usar la lapicera que te da la autoridad de mesa, es lo más seguro”, subrayó.
En relación con las dudas sobre el escrutinio, aclaró que el procedimiento será transparente y supervisado por las autoridades y los fiscales partidarios. “La autoridad de mesa analiza la boleta, muestra la marca a los fiscales y si hay desacuerdo, esa boleta se envía a la Junta Electoral para su revisión definitiva”, explicó.
Bassanetti también destacó el trabajo previo de información y capacitación: “Hace más de un mes que recorremos toda la provincia, participando en escuelas, ferias y encuentros con vecinos. Es un trabajo muy grande de difusión para que la gente llegue informada al domingo”, afirmó.
Finalmente, recordó las recomendaciones básicas para el día de la votación. “Revisen el lugar y la mesa que tienen asignada, lleven el último ejemplar del DNI y voten con tranquilidad. Es un sistema simple: te dan la boleta, marcás, doblás y la ponés en la urna”, concluyó.





