Crece la expectativa por un Spagnuolo arrepentido

Actualidad - Nacional29/08/2025
na01fo01_3721

La expectativa en Comodoro Py está puesta en que se presente Diego Spagnuolo y acepte declarar como imputado colaborador. En los despachos del fiscal Franco Picardi (el que debe aceptar al arrepentido) y el juez Sebastián Casanello responden: “no hay nada de nada. Por ahora”. Lo que si decidió del juez es levantar el secreto fiscal y bancario de Spagnuolo. Ahora bien, la versión de convertirse en arrepentido se hizo más fuerte en las últimas horas tras un supuesto off the record en el que se menciona que está en el country de Pilar “asustado, temiendo por su vida y evaluando si se presenta como arrepentido”. Los puentes con el gobierno parecen haberse cortado después que Javier Milei gritó en Lomas de Zamora: “es un mentiroso y lo vamos a denunciar ante la justicia”. No es lo que hizo Milei respecto de Hayden Davis y el caso $LIBRA: nunca lo tildó ni de mentiroso ni de ladrón ni lo denunció en ningún lado. En la Casa Rosada se escondieron detrás del viejo truco de que “es una operación electoral”, “una opereta”, pero rápidamente pusieron en marcha una pseudo-auditoría que concluyó que Discapacidad, o sea Spagnuolo, pagó los medicamentos un 30 por ciento más caro que el Ministerio de Salud. El mensaje es: “el único chorro es Spagnuolo”. En realidad, el mayor peligro que afronta la administración Milei es un análisis de todas las compras, en todos los ministerios y dependencias que maneja el gobierno. Y, como adelantó hace siete días Página/12, todas las sospechas están puestas también en los ministerios que encabezan Patricia Bullrich y Luis Petri.

Dudoso, asustado, desestabilizado

El carácter inestable de Spagnuolo ya se viene percibiendo en los audios. Todos tienen un mismo común denominador: “los Menem y Karina se la llevan toda y yo pongo la firma. Me dejan pegado. Son desprolijos. Y yo me quedo con el sueldo de 2.800.000 pesos de los que me sacan mucho por Ganancias”. Esa es la queja reiterada, ante quien lo quisiera oír. Incluso sabía del desfalco el periodista libertario, Alejandro Fantino, quien lo reflejó públicamente hace un año.

En diálogo off the record con el periodista de La Nación, Hugo Alconada Mon, la voz de quien sería Spagnuolo, “oscila entre la furia, la tristeza y la decepción, en especial con Milei, Karina, los Menem y la ministra Sandra Pettovello. Tiene miedo de vida, está cagado en las patas y no sabe a qué atenerse. No descartan que se presente como arrepentido, pero tampoco que cierre filas con la Casa Rosada”.

En Comodoro Py, el fiscal Picardi y el juez Casanello hace rato que tienen la versión de que el exfuncionario podría presentarse, pero por ahora niegan que haya habido algún contacto. Tampoco sería razonable que el fiscal y el juez lo blanqueen. Lo cierto es que se menciona que el fin de semana, sin guardias periodísticas en Comodoro Py, podría ser el momento ideal. Por ahora, como trascendió, el juez ordenó levantar el secreto fiscal y bancario de Spagnuolo. Anoche, además, se conoció que el exfuncionario designó a Ignacio Rada como su representante legal. 

¿Puentes cortados?
 
En la frustrada -y mínima- caravana que realizó Milei por Lomas de Zamora, el presidente alcanzó a decirle al periodista Lautaro Maislin, de C5N: “todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió”. En la mañana de este jueves, Milei reiteró algo parecido “los audios son una opereta de la política más rancia”. Los escuetos conceptos exhiben la total falta de respuesta de la Casa Rosada frente al escándalo: son apenas unas frases de ocasión cuando ya transcurrieron 10 días desde que Mauro Federico e Ivy Cángaro dieron a conocer los primeros audios.

En verdad, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) es un organismo descentralizado que depende de Jefatura de Gabinete, por lo que Jefatura podría haberse presentado en la causa que lideran Picardi y Casanello como damnificado, querellante, porque se supone que en esa área se robaron cuantiosos fondos. De manera que no necesitan hacer una denuncia: la denuncia ya está, fue presentada por Gregorio Dalbón, y la causa registra numerosas medidas de prueba.

Pero lo más significativo de las palabras de Milei es que parecen romper puentes con Spagnuolo, algo que el presidente no hizo en el caso $LIBRA. El propio Hayden Davis dijo en forma reiterada que tiene dinero para devolver, o sea que hubo un fraude, pero Milei nunca lo denunció ni lo calificó de estafador o ladrón o lo que fuera. Tampoco denunció a sus adláteres Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy o Sergio Morales.

Como se sabe, en el caso Libra también apareció en escena Karina Milei, firmando el ingreso de los organizadores a Casa Rosada y en un audio de Hayden Davis el sospechado crypto-estafador mencionó pagos a Karina “y Milei hace lo que yo quiero”. Además, hubo denuncias de otros expertos en cryptomonedas que contaron que se les pretendía cobrar por reunirse con el mandatario.

Este jueves el gobierno filtró la versión de que está preparando una denuncia. Parece más show que otra cosa. Pero el camino mencionado por Spagnuolo de “cerrar filas con la Casa Rosada” suena como espinoso. No imposible, porque Milei ha girado muchas veces, pero lo de Spagnuolo tiene pocas chances de regreso.

La mancha venenosa

La medida más evidente de control de daños fue puesta en marcha por el Ministerio de Salud con una pseudo-auditoría que ni siquiera merece ese calificativo. Fue una rápida comparación del precio pagado por siete medicamentos que comercializa la Droguería Suizo-Argentina en ese Ministerio y en Andis. El supuesto resultado, filtrado intencionalmente a la prensa, fue que Andis pagó un 28 por ciento más.

La jugada consiste en sugerir que “el único chorro es Spagnuolo”, “hay sobreprecios en Andis, pero no en otro lado”. Lo impactante es que en esta misma semana se conocieron escuchas sobre la obra social OSPRERA, de los trabajadores rurales, en que nuevamente aparece en escena Lule Menem. En los audios y chats se dice que “el único que quiere la intervención es Lule” y el interventor, Marcelo Petroni, escribe en un mensaje “nosotros somos Lule y Karina”. Seguramente, no por casualidad, la droguería Suizo Argentina registra 193 facturas entre noviembre y marzo y hubo transferencias por 7.700 millones de pesos. Todo parece coincidir con todo. 

Aunque la investigación recién empieza, IOSFA, la obra social que agrupa a militares, policías, gendarmes, prefectos realizó compras por 8.026 millones de pesos a la Suizo Argentina y ATE denunció que se firmó un contrato por compras de 25.000 millones semestrales. Esto último lo desmiente IOSFA y habrá que ver qué surge del trabajo que hará la Procuraduría de Investigación Administrativas (PIA), que lidera Sergio Rodriguez. La PIA colabora con Picardi y Casanello.

En serias dificultades

En el country Altos de Campo Grande, en la casa que se construyó en los últimos años, Spagnuolo piensa sus próximos pasos. Es inestable, cambiante, inseguro, según lo describen todos los que lo conocen. Por supuesto, está paranoico, pensando en quién lo grabó y si puede sufrir alguna agresión.

Las cosas son bastante más sencillas de lo que parecen. En su desaforada queja porque “se la llevan toda Lule y Karina, con mi firma”, Spagnuolo lo habló y consultó con media humanidad. Un abogado, al que recurrió, lo grabó mientras almorzaban. Pero, además, después habló por teléfono con él y también el letrado lo grabó, sólo que el interlocutor -en el almuerzo y en los diálogos telefónicos- siempre editó las grabaciones borrando su voz para no quedar incriminado. El abogado, protagonista de la interna libertaria, filtró los audios y todo se le fue de las manos: el estallido terminó siendo una bomba neutrónica. Las consecuencias todavía son difíciles de medir, porque el escándalo no terminó. Sí está claro que la evidencia de corrupción ya impactó en las encuestas y se percibe que La Libertad Avanza (LLA) está en serias dificultades para hacer campaña electoral: en la calle se encuentra con gente que los recrimina y en las redes sociales el 3 por ciento que según Spagnuolo se lleva Karina es motivo de las mejores humoradas de los últimos tiempo. También LLA está incómoda ante los periodistas. Les resulta difícil contestar y el vocero Manuel Adorni no aceptó preguntas en la conferencia de prensa de este jueves.

Frente a esa situación, el gobierno casi no tiene respuestas. Se exhibe como un rejunte deshilachado, ineficiente, con gigantescos nidos de corrupción, sin liderazgo, y donde todos están peleados con todos. Para colmo, la economía no ayuda sino que agrava los problemas: no hay producción, los comercios no venden, no hay empleo, la gente se endeuda y es un insulto que aparezcan negocios con los medicamentos de los discapacitados.

Por Raúl Kollmann / P12

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email