







Los dos traders cercanos a Javier Milei que movieron fondos cripto antes de que se concretara el congelamiento ordenado por la jueza María Servini habían recibido cerca de un millón de dólares en la billetera que luego vaciaron. Sucedió en un período considerado clave en la investigación: fueron tres operaciones llamativas entre el 3 de diciembre y el 4 de febrero ¿De dónde venía ese dinero?


En busca de esa respuesta el fiscal Eduardo Taiano les pidió información a tres exchange (plataformas que funcionan como bancos virtuales) que intervinieron en las operaciones en cuestión: Bybit, Bitget y Binance. Intenta identificar a los usuarios. Apareció, además, una transferencia también del falso Julian Peh.
Con una segunda medida cautelar de Servini se pudieron inmovilizar cerca de 274.000 USDT, dólar cripto. Pero es solo una parte del dinero que originalmente habría estado en una cuenta de Novelli y Terrones Godoy, que a la vez se nutría de otras tres billeteras vinculadas, una del primero, otras del segundo y la tercera del influencer y actor Julián Serrano. Durante los cinco meses previos el saldo se había mantenido 517.728,79 USDT, pero justo antes de que la jueza ordenara el bloqueo y después que lo pidió la fiscalía, lo mandaron a una cuenta descentralizada y una parte la cambiaron por Ethereum, un activo que no se pude congelar. En otra wallet de Novelli se bloquearon 48.000 USDT.
En busca de pagos dudosos
Existen tres acreditaciones sobre las que llamaron la atención la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos, a cargo de María Fernanda Bergalli, y la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes, cuya titular es María del Carmen Chena. Estos son los organismos del Ministerio Público fiscal que analizan en detalle la "blockchain" (que permite acceder a un registro digital de transacciones) donde se produjeron y se rastrean las operaciones. Señalaron que si se observan los movimientos en dólar cripto en forma cronológica "vamos a encontrar 3 acreditaciones por importes muy significativos que aparecen los días 3/12/2024 (USDT 180.000), 17/1/2025 (USDT 35.000) y 4/02/2025 (USDT 695.990), que suman en un total USDT 910.990".
Las especialistas dijeron que si bien con la información disponible "no es posible saber qué persona física y/o jurídica está detrás de dichas acreditaciones" las tres tienen "origen distinto (Binance, Bybit y Bitget) y eso posibilita hacer un pedido formal a las empresas para que proporcionen información vinculada a las transacciones...". La fiscalía también requirió datos sobre quiénes operaron OKX y Kucoin.
Según Martín Romeo, un experto en criptomonedas querellante en la causa, "se estima, a modo de hipótesis, que las cuentas de las tres exchange mencionadas son de ellos mismos, de Novelli y Terrones Godoy, y que lo que estaban haciendo era sacar los fondos de ahí, de bancos digitales descentralizados, para pasarlos a billeteras que no tienen custodia o autoridad central Sería lo esperable si se trata de una coima".
Bergalli y Chena le dan relevancia a esas tres inyecciones de dólar cripto en la cuenta compartida por los criptobros amigos del presidente, los mismos que le presentaron al empresario estadounidense Hayden Davis, de Kelsier Ventures, y a Peh Chyi Haur (alias Julian Peh), de Kip Protocol, por hechos que se corresponden en una línea de tiempo. Novelli y Terrones Godoy organizaron el Tech Forum, donde hicieron de nexo entre el presidente y empresarios cripto, de inteligencia artificial y blockchain. Davis fue el creador de $LIBRA y se supone que Peh participaría del lanzamiento y de una etapa posterior de reparto de tokens entre pequeños emprendimientos y empresas. Después del Tech Forum, en noviembre, Novelli, Terrones, Davis y el exasesor de la Comisión de Valores, Sergio Morales, también imputado, estuvieron juntos en Paraguay. A la vuelta la mayoría estuvo en una reunión, el 21 de noviembre, en la Casa Rosada, con la entrada habilitada por la secretaria presidencial Karina Milei.
El 30 de enero de este año Davis se reunió en la Casa de Gobierno con Milei. Se sacaron una foto, que hicieron pública. El 4 de febrero, cuando ocurre el último de los tres envíos señalados por las investigadoras, Novelli abre dos cajas de seguridad en el Banco de Galicia. Autoriza a su madre y su hermana a ingresar. El 17, tres días después del lanzamiento de $LIBRA (el primero hábil), ambas mujeres entraron a vaciar las cajas.
En las últimas horas Fernando Molina, un ingeniero en sistemas que viene estudiando el caso y aportando datos sustanciales para la causa, reveló que Binance informó que Terrones y Novelli estuvieron moviendo dinero hasta hace 30 días. Pero, además, detalló el posible vínculo de los movimientos con Davis, creador del token $LIBRA. Señaló que la transferencia de 695.990 dólares desde Bitget fue solo 37 minutos después de que Davis enviara cerca 4 millones en dólar cripto a esa misma exchange. Molina sugiere: "Si se solicita un informe de quién le envió dinero desde Bitget a la multisig (se refiere a una billetera multifirma, que necesita más de una firma para operar) se podría confirmar los posibles pagos de Davis a Terrones Godoy y Novelli. De allí también se podría entender adónde fue a parar el resto del dinero enviado el 04/02".
Molina había descubierto otras transferencias llamativas de Davis a billeteras de terceros, una de ellas por medio millón de dólares, un rato después de reunirse con Milei en enero, quince días antes de que el Presidente hiciera el posteo para presentar $LIBRA en sociedad y atraer inversores.
Otra vez Peh
Otro dato novedoso que aparece en el informe de las áreas de Recupero de Activos del Ministerio Público Fiscal que analizaron la trazabilidad es una transferencia de Peh. El 10 de diciembre de 2024 se crea una cuenta identificada como CPE3, que recibe ese mismo día una criptomoneda vinculada directamente a KIP Protocol. La dirección que recibe el envío estaría ligada también a Novelli y Terrones. Recibió 6.759.999 KIP, una moneda que equivalía en ese momento a 202.000 dólares o dólar cripto. Pero perdió valor y hoy equivale a 3200.
El 27 de diciembre aparece otro ingreso importante (USDT 65.666,667) a la billetera principal que tuvo los movimientos más relevantes y de donde los criptobros movieron los fondos, identificada como CPE1. Todos ese dinero fue transferido después a billeteras de Kucoin.
Peh se registró para una reunión con Milei con un nombre falso y un documento que tampoco era real. Recién la semana pasada se dio con su verdadero nombre. Ahora el fiscal pidió "colaboración al Departamento Interpol de la PFA para que, por intermedio de su par en la República de Singapur, se recaben datos personales de Chyi Haur Peh (ID S7938424J y pasaporte K1827084K); en particular, domicilio, número telefónico de contacto". Le pidió también a la Casa Militar que indique todos sus ingresos a la Casa de Gobierno y la Quinta de Olivos.
Por Irina Hauser / P12







