Milei preocupado por las encuestas

Actualidad - Nacional14/08/2025
crece-la-imagen-negativa-de-milei-y-la-desaprobacion-de-su-gestion-782x500

Este jueves el presidente Javier Milei se meterá de lleno en la campaña bonaerense y encabezará un acto partidario en la ciudad de La Plata. Allí estará acompañado por su hermana Karina, presidenta del partido violeta, también por Martín Menem, vicepresidente, y por Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Junto a ellos figurarán los ocho candidatos que encabezan cada una de las secciones electorales y el resto de los que ocupan un lugar en las listas. Pero hay una sombra sobre Milei y es que las encuestas que tiene su equipo no le ofrece el escenario esperado generando preocupación en la Rosada. El acto se realizará en el Club Atenas, ubicado en la Avenida 13 entre las calles 58 y 59 y está citado para las 17. De todos modos, los organizadores estiman que Javier Milei brindará su discurso para el cierre del evento, que sería cerca de las 19.30.

El slogan más importante de la campaña bonaerense, que también aparece en el flyer con el que se convoca al acto de este jueves, es el de "Kirchnerismo Nunca Más". Una banalización de la frase que eligió la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) para titular su informe sobre el gonicidio cometido en el país por la última dictadura militar entre 1976 y 1983. 

Es posible que el discurso de Milei sea similar al que dio hace tan solo unos días en la Fundación Faro: Allí insultó al gobernador de la provincia Axel Kicillof al que le dijo "enano soviético", e "inútil esférico", culpó al gobierno provincial de tener las manos "manchadas de sangre", e invitó a los bonaerenses a votar para ponerle: "El último clavo al cajón del kirchnerismo". 

La estrategia de la Casa Rosada para esta campaña fue la de buscar nacionalizar la elección y confrontar de lleno con el "kirchnerismo", mientras que en el peronismo, de manera contraria, buscan municipalizar la contienda para poder discutir los temas que más importan en cada uno de los distritos. 

Según encuestas que fueron publicadas durante los últimos días, como la de la consultora Proyecciones, la Libertad Avanza y Fuerza Patria estarían en un empate técnico. Mientras que el peronismo buscan incentivar a la ciudadanía para que el domingo 7 de septiembre vaya la mayor cantidad de electores a votar, en La Libertad Avanza buscan reforzar el voto en las secciones en las que creen que podrán sacar mayor ventaja. Es el caso de la primera, cuyo cabeza de lista es el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y la quinta, cuya lista la encabeza el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. 

En la tercera, la más complicada para los violetas, Milei estuvo la semana pasada. Visitó un asentamiento en Villa Celina, se sacó una foto con el cartel de "Kirchnerismo Nunca Más", junto con sus candidatos y se fue. Allí estuvo también el excomisario que encabeza la lista de LLA en esa sección, Maximiliano Bondarenko. El objetivo del partido del presidente, además de nacionalizar la elección, es hacer de la inseguridad el eje central de la discusión, por eso eligieron al excomisario como candidato en la sección más adversa para ellos. Sin embargo, en el top tres de las preocupaciones de los bonaerenses debajo de la inseguridad, por muy poca diferencia aparecen las preocupaciones vinculadas a la crisis económica. 

El resto de los candidatos que estuvieron en la foto que Milei se sacó en La Matanza y que estarán también en el acto de este jueves en La Plata son --además de Montenegro, Valenzuela y Bondarenko-- Natalia Blanco, de la Segunda sección; Gonzalo Cabezas, de la cuarta; Oscar Liberman, de la Sexta; Alejandro Speroni, de la Séptima y Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, que encabeza la lista en la Octava.

En medio del despegue de la campaña provincial, este domingo La Libertad Avanza, como el resto de las alianzas electorales, deberá presentar su lista de candidatos para la elección nacional del 26 de octubre. Por ese motivo, durante las últimas horas no mermaron las reuniones en la Casa Rosada. 

El martes hubo un encuentro de la mesa chica del Presidente en Balcarce 50. Allí estuvieron Karina Milei, Santiago Caputo, el jefe de gabinete Guillermo Francos, los Menem --Martín y Lule-- y el segundo de Francos, Lisandro Catalán. Por los pasillos de la casa de Gobierno también circula Sebastián Pareja que, junto con José Luis Espert y los diputados del PRO Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, suenan como algunos de los posibles candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, que se terminarán de confirmar el domingo. 

Por Melisa Molina / P12

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email