


ANSES: Delucca respondió dudas sobre las becas, asignaciones y jubilaciones
Actualidad - Provincial13/08/2025




En diálogo con Radio Provincia, el titular de la UDAI-ANSES en Tierra del Fuego, Mariano Delucca, brindó información sobre el proceso de inscripción a las becas Progresar y Manuel Belgrano, así como sobre otros programas de ANSES como AUH, asignaciones, jubilaciones y pensiones. El funcionario detalló los pasos para realizar los trámites sin intermediarios, los requisitos y plazos, además de informar sobre mejoras en los tiempos de atención, nuevos recursos humanos y el alcance de aumentos en haberes jubilatorios.


En primer lugar, Delucca precisó "tenemos las becas Progresar, con inscripción abierta desde el 4 de agosto hasta el 1 de septiembre. Es un trámite simple que no requiere gestores, solo contar con CBU o billetera virtual acreditada en Tierra del Fuego y seguir cinco pasos desde argentina.gob.ar/educacion/progresar. Lo importante es que los alumnos mantengan la regularidad escolar para acceder al beneficio de 35.000 pesos mensuales, con un 20% que se libera a fin de año”, indicó.
Además, señaló que este año ya se inscribió un 20% más de personas, llegando a casi 3.000 en la provincia "estamos trabajando con centros de estudiantes y comedores para que todos los jóvenes que cumplen los requisitos puedan acceder. La página es intuitiva, pero si alguien no finaliza el formulario, lo asistimos desde la oficina o en reuniones presenciales para asegurar que nadie quede afuera”.
Por otra parte, remarcó que hay otras becas en curso "para universitarios está la beca Manuel Belgrano, destinada a carreras estratégicas como ingeniería, medicina o economía. La inscripción es vía web, acreditando datos académicos, CBU y billetera virtual. También continúa vigente la inscripción a las becas de Enfermería, Trabajo y Superior, algunas hasta noviembre”, explicó.
En relación a los trámites previsionales, Delucca informó "logramos reducir el tiempo de espera en la oficina a 20 minutos y el de atención a unos 35 minutos, sumando casi 200 personas más atendidas por semana. En jubilaciones, casos simples con todos los aportes pueden resolverse en 45 días, aunque los docentes tardan más por la verificación en distintas provincias. Lo que hacemos en Tierra del Fuego se replica en toda la Patagonia”, destacó.
Por último, Mariano Delucca abordó otras consultas frecuentes y dijo "no hay créditos vigentes de ANSES para jubilados, solo líneas del Banco Nación a tasa baja. Para la AUH es necesario presentar formulario escolar y libreta vacunatoria, pudiendo hacerlo online o en la oficina. En el caso de estudiantes con domicilio distinto al de sus padres, es clave actualizar el documento y presentar la documentación académica correspondiente. Ante cualquier inconveniente, pueden acercarse y nos ocupamos de resolverlo”, cerró.







