Se lanzó en Tierra del Fuego la alianza “Provincias Unidas” como alternativa al kirchnerismo y al mileísmo

Actualidad - Provincial09/08/2025
multimedia.grande.81d9c6bcb6074065.Z3JhbmRlLndlYnA=

En el día de hoy quedó conformada oficialmente en Tierra del Fuego la alianza “Provincias Unidas”, integrada por el Partido Hacemos y la Unión Cívica Radical. El espacio se presenta como una alternativa política que, según expresaron sus referentes, pretende “poner a salvo a la provincia tanto del despiadado ajuste que venimos padeciendo como de la corrupción que es sinónimo de kirchnerismo”.

La propuesta provincial se enmarca en un movimiento de alcance nacional que ya tiene presencia en más de diez provincias, entre ellas Santa Fe, encabezada por el radical Maximiliano Pullaro; Jujuy, gobernada por Carlos Sadir; Santa Cruz, con Claudio Vidal; y Córdoba, bajo la conducción de Martín Llaryora. También cuenta con representación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Juan.

Desde la alianza remarcaron que se posicionan “en el medio entre la locura despótica y el permanente atropello institucional” que atribuyen al gobierno de La Libertad Avanza, y “el fantasma kirchnerista del pasado que sueña con volver al poder”. Afirman que integran el espacio dirigentes de todo el país que no se sienten representados ni por el mileísmo ni por el kirchnerismo.

En el plano local, “Provincias Unidas” plantea un compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial establecido por la Ley 19640 y rechaza cualquier intento del gobierno nacional de recortar beneficios o fondos provinciales para cumplir con el déficit cero “sin realizar una sola obra que mantenga o mejore la infraestructura vial y energética de Tierra del Fuego”.

“Queremos un país federal en serio. Es profundamente injusto garantizar el equilibrio fiscal nacional a costa de los recursos que nos corresponden”, sostuvieron sus voceros.

La alianza adelantó que dará “la pelea a fondo” por todos aquellos que no se identifican con el kirchnerismo y que están “profundamente desencantados con Milei”, con el objetivo de fortalecer las instituciones, mejorar la calidad democrática y evitar el regreso de quienes “fundieron moral y económicamente al país”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email