


Nueva pericia informática podría cerrar la causa contra el juez Leonelli
Actualidad - Provincial10/08/2025




En comunicación con Radio Provincia, el abogado defensor del juez de cámara Andrés Leonelli, Gustavo Ariznavarreta, explicó los resultados de una pericia informática clave en la causa por la que su defendido fue acusado de subir material de abuso sexual infantil a su nube personal. El letrado detalló cómo el estudio técnico confirmó que las imágenes provienen de una investigación de 2016 en Río Grande y que nunca fueron manipuladas ni abiertas, señalando además las irregularidades con el material original y la necesidad de que la justicia cierre el expediente.


En primer lugar, Ariznavarreta destacó que “se presentó una pericia informática realizada por el ingeniero Ledesma que confirma que las fotos provienen de una causa judicial de 2016 y que jamás fueron manipuladas”. Explicó que el hash, huella digital de cada archivo “es idéntico en 2016 y en 2025, lo que prueba que no hubo alteración alguna”.
Además, señaló que “cuando Leonelli abrió el CD encriptado en la computadora oficial de Río Grande, el material se guardó automáticamente por defecto”, remarcando que esta circunstancia quedó acreditada científicamente. Indicó que “esto demuestra el origen lícito de las imágenes y que no hay más que investigar”.
Posteriormente, el abogado cuestionó el curso del proceso "la situación de Leonelli es mucho más clara que la de otros casos que fueron archivados, sin embargo seguimos con un proceso abierto que es inoficioso”.
Según su criterio, “esto se podría haber resuelto de manera administrativa, como se hizo con personal policial en una causa similar”.
Asimismo, hizo referencia a la controversia por la falta del disco original remitido desde Río Grande "se comprobó que el original no apareció, pero la copia remitida permitió confirmar que el hash es 100% compatible con el de 2016”.
Por último, Gustavo Ariznavarreta manifestó que “aspiro a que en pocos días haya una resolución porque la presunción de inocencia y las pruebas concretas indican que no corresponde seguir con esta persecución penal”.







