El Tesoro frente al dilema de exacerbar más la tasa o emitir muchos pesos

Economía29/07/2025
coin-flip-16

Martes de definiciones: el Tesoro enfrenta un vencimiento de $11,8 billones esta semana, en el inicio de una agenda de la deuda en pesos que viene sobrecargada y que amenaza con dejar un sobrante de pesos suelto, con chances de que vaya a presionar más sobre un dólar que ya roza los $1.300. Este martes el Tesoro realizará una licitación en la que intentará colocar Letras por esa cantidad, con un dilema: la tasa de interés está demasiado alta, en el mercado secundario, entre 3,2% y 5,4% mensual. Subirla para contener el apetito de los inversores en pesos, implicará un alto costo para el fisco y también para la actividad económica. No renovar una porción significativa podrá implicar más presión en el dólar.

El reciente desarme de las Lefis dejó inicialmente un exceso de liquidez, que el Gobierno salió a contrarrestar de diferentes formas, entre ellas licitaciones del Tesoro, incluso fuera de agenda que, además de convalidar una súper tasa de interés para intentar que ese sobrante de pesos no se vaya a presionar más sobre un dólar que sigue en alza, también generó una fuerte acumulación de vencimientos de corto plazo.

Y es que el vacío que dejó el fin de las Lefis fue, justamente, para la administración de liquidez de cortísimo plazo de las instituciones financieras. Una vez que la tasa voló, la liquidez bajó y ahora se espera que en la licitación, con un rollover inferior al 100%, el mercado busque recuperarla, con el costo de que pueda irse a dólares. Se viene entonces una serie de rounds complicados para el Gobierno, que deberá resolver entre súper tasa o presionar al dólar.

El primer round es este martes, cuando el Tesoro saldrá a ofrecer un menú de Lecaps de corto plazo, junto con otros instrumentos atados a la cotización del dólar, lo que gana sentido en un contexto de presión alcista para la divisa, luego de que el agro empezara a mermar la liquidación a ritmo frenético y de cara a una esperada suba de la demanda en contexto electoral, fenómeno que ya se viene observando. Este martes vencen $11,8 billones y el mercado mira de frente a ese acontecimiento, mientras el Gobierno sigue interviniendo en futuros para intentar moderar la suba del dólar y también sigue interviniendo sobre la tasa, mediante aperturas de los Pases pasivos del BCRA, que le ponen un piso al tipo de interés. Este lunes intervino, ofreció hasta 50% TNA y eso le dio un golpecito extra hacia arriba a la tasa.

Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) adelantaron: “La licitación se llevará a cabo en un contexto desafiante para el mercado de deuda en pesos. En las últimas dos semanas, este segmento se vio atravesado por una elevada volatilidad, producto de la menor liquidez del sistema bancario tras el desarme de las LEFIs. Como reflejo de este escenario, al cierre del viernes la curva de LECAPs operaba con TEMs entre 3% y 4,5% (para la letra más corta), tras haber alcanzado picos de hasta 5,3% el lunes. Dentro de nuestro view, consideramos que el rollover podría ser menor al 100%, ya que los bancos podrían no renovar la totalidad de sus vencimientos ante necesidades de liquidez, lo que contribuiría con el proceso de normalización de tasas”.

Desde Vectorial advirtieron por la súper tasa: “Esta suba abrupta de tasas repercute directamente en la economía real debido a que vuelve mucho más caro el financiamiento para las empresas, en particular las PYME. Por ejemplo, el costo de adelantos ascendió al 86%, poniendo en serio riesgo la cadena de pago. Pisar el dólar con tasas astronómicas tendría consecuencias mucho más negativas en la actividad a lo que hemos visto hasta ahora. una tasa real entre el 12% y 17%, absolutamente destructiva tanto para la producción (encarece el crédito) como para el resultado fiscal (se precisará de más resultado fiscal para hacer frente a los compromisos financieros)”. 

 

Por Mariano Cuparo Ortiz / BaeNegocios

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email