


¿Querés trabajar para Disney?: abrió la convocatoria para las pasantías 2025 y estos son los requisitos
Recursos Humanos24/07/2025




Apartir del 28 de julio, The Walt Disney Company abrirá la convocatoria para una nueva edición de su Programa de Pasantías para Argentina. La compañía brindará a estudiantes universitarios la posibilidad de desarrollarse profesionalmente dentro de la empresa líder mundial en entretenimiento, a través de un formato que combina aprendizaje práctico, acompañamiento personalizado y una cultura de trabajo colaborativa.


Según pudo saber iProfesional, este año se incorporarán 27 pasantes a las filas de la firma de entretenimientos más grande del mundo que tiene presencia en la Argentina. Esto implica un incremento desde el año pasado, cuando la convocatoria estuvo pensada en torno a unas 20 vacantes.
Durante el programa de pasantías, que tendrá una duración de hasta un año y medio, los seleccionados podrán desenvolverse dentro de áreas como marketing, finanzas, comunicación y prensa, recursos humanos, legales, tecnología, entre otras.
"Integrar a las nuevas generaciones es sumamente importante, son quienes están moldeando y transformando el futuro del mundo laboral. Nuestro Programa de Pasantías refleja ese compromiso: nos permite acompañar a los futuros talentos en sus primeros pasos profesionales, mientras nosotros también aprendemos de su iniciativa, su curiosidad y su manera de pensar", expresó Valeria Violante, Director, Talent Acquisition, LTS and Diversity, Equity and Inclusion, The Walt Disney Company Latin America.
Cómo postularse a las pasantías en Disney
Los postulantes a las Pasantías en Disney deberán cumplir con los siguientes requisitos:
estar cursando los dos últimos años de enseñanza superior (graduación prevista a partir de julio 2027) en carreras vinculadas con las áreas descriptas
tener disponibilidad para dedicarle 20 horas semanales a la pasantía, a realizarse en las oficinas de Pilar (provincia de Buenos Aires) o Palermo (C.A.B.A).
Desde la empresa confirmaron que los seleccionados para participar del programa de pasantías en Disney 2025, recibirán los siguientes beneficios:
Cobertura médica privada.
Descuento en una cadena de gimnasios para impulsar el bienestar físico.
Acceso a todas las actividades de wellbeing realizadas en las oficinas.
Almuerzo, además de snacks saludables y frutas disponibles todo el día.
Servicio de traslado a las oficinas
Cupón mensual para compra de alimentos y el reintegro por conectividad (por los días de Home Office)
Recharge Days: 3 días libres al año, a acordar con sus líderes.
Día de cumpleaños libre
Tickets de cortesía a los parques por año.
Tickets de cortesía a shows y/o cine, dependiendo de la campaña.
Los interesados podrán aplicar a través de la página de Disney Careers desde el 28 de julio.
Pasantías en la Argentina
La modalidad de pasantía en la Argentina no implica una relación laboral oficialmente constituída -si bien muchos de los pasantes son incorporados al finalizar el programa como empleados efectivos de la compañía- sino que debe ser sobre todo una experiencia formativa. La suelen utilizar las grandes empresas y multinacionales para nutrir de talentos jóvenes de alto potencial sus "pipelines" de talento.
Para que exista un programa de pasantías el vínculo entre un estudiante universitario con la empresa en la que concretará el programa debe regirse por la Ley 26.427 y solo se efectúa por un convenio entre la compañía y la facultad en la cual está inscripta la persona seleccionada.
La experiencia es considerada primordialmente como instancia de aprendizaje, no como un empleo, y no puede obstaculizar la experiencia académica. De hecho, la persona debe permanecer como alumno regular durante todo el tiempo que dure la pasantía. Además, se debe asignar un tutor que sea de la empresa para que lo acompañe, y un plan de pasantía sumamente delimitado, acorde al plan de estudios de la universidad.
A diferencia de lo que ocurre con los jóvenes profesionales, el pasante por ley solo puede trabajar 20 horas semanales como máximo. Debe contar con cobertura médica y ART para desempeñar sus tareas, y puede ser pasante como mínimo 2 meses y como máximo 12, con la chanche de renovar la pasantía por 6 meses más.
Esas son las condiciones para realizar formalmente una pasantía en la Argentina. En ese marco, casi tres decenas de afortunados podrán realizar esta experiencia en Disney entre este año y el próximo, de manera de iniciar con el mejor paso su carrera profesional.
Nota:iprofesional.com







