Nuevo endeudamiento con el Banco Mundial

Economía22/07/2025
file_00000000aa9c6230a2314d2d91c86f48

El Ejecutivo nacional formalizó este lunes 21 de julio, la aprobación de un crédito por US$ 230 millones, que ingresaron a las reservas del Banco Central el último viernes.

Este nuevo crédito se anunció mediante la publicación del Decreto número 482/2025. Allí se precisan los detalles por los que el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una división del Banco Mundial, se compromete a asistir financieramente a la República Argentina.

El decreto fue publicado este lunes con fecha del viernes 18 de julio, lo cual explica el aumento a US$ 40.387 de las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina.

Este nuevo préstamo estará destinado a Programas Integrados de Formación y Empleo.

De esta manera, el Gobierno dispone de una base monetaria para el proyecto que consiste en “mejorar el empleo de los grupos priorizados y fortalecer la calidad y disponibilidad de los servicios de capacitación y empleo en Argentina”.

En relación a los objetivos del crédito, se buscará la "Ampliación y Fortalecimiento de un Sistema de certificación y capacitación por Competencias Laborales" y cubrir las sumas de dinero para Promover la Participación en Políticas Activas del Mercado de Trabajo (PAMT).

Asimismo, se busca el fortalecimiento de la Red de las Oficinas de Empleo Municipales (OEM) y de los Sistemas de Información y Evaluación, de acuerdo con la estructura del Préstamo Original. Por último, buscar garantizar la "Gestión y supervisión de proyecto".

La ejecución del proyecto y la disposición del recurso financiero estará a disposición del Ministerio de Capital Humano.

Cuál es el estado de las reservas del BCRA
Pese a la volatilidad del tipo de cambio en las últimas jornadas, las reservas del Banco Central volvieron a superar los 40 mil millones de dólares tras el ingreso de este reciente crédito del Banco Mundial. En efecto, este lunes se encuentran en niveles de US$ 40.387.

Vale señalar que el viernes 18 de julio, según datos de Emerald Capital. las reservas brutas subieron u$s 554 millones en tanto ingresaron los dólares del acuerdo con el BM y el Tesoro habría comprado más de u$s 200 millones entre lunes y miércoles de la semana anterior.

Paralelamente, vale señalar que mañana martes 22 de julio finaliza el plazo especial para liquidación de divisas de exportadores de soja y maíz con lo cual se espera mayor afluencia de divisas en estas dos ruedas.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email