


Tras meses de distancia, Victoria Villarruel y Javier Milei se reencontrarán en el Tedeum del 25 de mayo
Actualidad - Nacional25/05/2025




Después de más de dos meses sin compartir una actividad oficial, el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel volverán a coincidir públicamente este domingo en el tradicional Tedeum del 25 de Mayo. La ceremonia se realizará a las 9 de la mañana en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, en el marco de los actos oficiales por el aniversario de la Revolución de Mayo.


Aunque el año pasado ambos caminaron juntos la cuadra y media que separa Balcarce 50 de la basílica, este año irán por separado. Milei lo hará acompañado por su Gabinete, mientras que Villarruel llegará por su cuenta tras haber sido invitada directamente por el arzobispo Jorge García Cuerva.
En ese contexto, la foto entre Milei y Villarruel será inevitable, pero no representa un acercamiento político. Desde el oficialismo descartan gestiones para recomponer el vínculo. En el entorno de la vicepresidenta aseguran que fue apartada de la toma de decisiones hace más de un año y que no mantiene una línea directa con el Presidente. En la Casa Rosada, en tanto, evitan pronunciarse públicamente sobre el tema, pero repiten que “cada uno hace su trabajo” y que el diálogo entre ambos es estrictamente institucional.
La misa también reunirá a otras figuras con vínculos tensos con el Ejecutivo, como el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recientemente golpeado por una derrota electoral en CABA, y a quien en el oficialismo apuntan como uno de los responsables de no haber alcanzado un acuerdo político en el territorio.
Javier Milei habló de su reencuentro con Victoria Villarruel en el Tedeum
Consultado sobre la participación de la vicepresidenta en el Tedeum, Javier Milei minimizó el encuentro y dejó en claro que no hay intención de restablecer el diálogo político. “Ella hace su trabajo, yo el mío. Lo importante es que el trabajo salga bien”, expresó este viernes en una entrevista a radio Rivadavia. Y agregó, con tono despectivo: “¿Usted es amigo de todas las personas con las que trabajó?”.
El Presidente confirmó que encabezará el recorrido desde Casa Rosada hasta la Catedral acompañado por su Gabinete, como marca la tradición. Villarruel, en cambio, no participará del desayuno previo ni de la caminata, y se limitará a asistir a la liturgia en representación del Poder Legislativo.
Victoria Villarruel y Javier Milei en el Tedeum del año pasado.
Lejos de mostrarse abierto a una reconciliación, Milei descartó cualquier tipo de acercamiento y definió el vínculo como estrictamente institucional. Desde su círculo más cercano insisten en que "no hay nada que recomponer" y que la vicepresidenta ya no tiene un rol activo dentro del esquema del Ejecutivo.
Tras meses de distancia, Villarruel y Milei tendrán un tenso reencuentro
La última vez que el mandatario y su vice compartieron un espacio fue el pasado 1° de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, cuando la dos del Gobierno dio por finalizada la sesión antes de que Milei finalizara su discurso. “No terminé, no te apures”, le lanzó mientras ella se disculpaba. Desde entonces, no hubo fotos conjuntas ni contacto directo.
Este domingo, sin embargo, compartirán banca y protocolo en una de las fechas más importantes dentro del calendario institucional. Villarruel fue convocada por la Iglesia y desde la Casa Rosada dejaron trascender que su presencia será “en calidad de presidenta del Senado”, circunscribiéndola a un rol protocolar sin implicancias con el Ejecutivo. La organización del evento confirmó su asistencia, aunque se espera que no participe del acto posterior en Plaza de Mayo.
La relación entre ambos dirigentes se encuentra congelada desde hace tiempo. Quienes siguen de cerca la interna libertaria señalan que la vicepresidenta fue excluida por completo del círculo de decisiones, dominado por el “triángulo de hierro” que compone el presidente junto a su hermana, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo. Desde entonces, su actividad se limita al Senado y a una agenda propia con sectores eclesiásticos y militares.
Asimismo, la posibilidad de un reencuentro que abra un canal de diálogo es considerada improbable. De hecho, el entorno presidencial afirma que no hay interés en “volver atrás” y que el esquema de conducción actual no contempla el rol de Villarruel como interlocutora política. En ese marco, el Tedeum será apenas una foto obligada, pero sin diálogo.
Milei-Villarruel: una relación rota
La fractura entre Javier Milei y Victoria Villarruel no tiene una fecha precisa, pero es seguro que viene desde hace más de un año. Desde entonces, la vicepresidenta quedó relegada de toda decisión ejecutiva y, según múltiples fuentes, no mantiene diálogo directo con el mandatario ni con su entorno más próximo.
Aislada de las cámaras y los principales debates del oficialismo, Villarruel transita sus días entre el Senado y su domicilio en Pilar. Aunque mantiene una agenda institucional acotada y cumple con sus funciones como presidenta del cuerpo legislativo, no participa en negociaciones clave ni en las definiciones políticas del bloque de La Libertad Avanza.
En su entorno aseguran que fue apartada de forma deliberada, luego de que su figura comenzara a medir bien en la opinión pública. Según esta versión, su crecimiento incomodó a Karina Milei y a Caputo, quienes decidieron “apagar” su protagonismo. Desde entonces, su estrategia consistió en mantener un perfil bajo y replegarse hacia sus temas de mayor afinidad, como las Fuerzas Armadas y la Iglesia.
En el Senado señalan que Villarruel solo interviene cuando se lo solicitan y que evita cualquier tipo de protagonismo. Asimismo, sus publicaciones en redes sociales se limitan a difundir actividades protocolares o comentarios puntuales, sin entrar en confrontaciones directas con el Ejecutivo, aunque a veces deja entrever algunas críticas. Pese a eso, no se descarta que en 2027 busque un camino político propio, por fuera de LLA.
Perfil







