Tierra del Fuego: Cayó un 3,1% la cantidad de pasajeros

Actualidad - Provincial22/05/2025
20250520100530954109c32a0cb4e6d2662b8375679f8b

El Informe de Coyuntura Turística, correspondiente al mes de Mayo señala que en marzo de este año ingresaron 62.354 pasajeros vía vuelos de cabotaje, lo que representó una caída del -3,1% al ser comparado con lo sucedido en marzo del año pasado.

De todos los pasajeros que ingresaron a la provincia durante el tercer mes del año, 55.140 lo hicieron a Ushuaia (-3,5%), en 419 vuelos y 7.184 lo hicieron a Río Grande (-0,4%) en 68 vuelos.

El estudio también revela que a las Islas Malvinas ingresaron 30 pasajeros en un vuelo solo, registrado en el mes de marzo. En cuanto al acumulado anual, ya fueron 173 los pasajeros que visitaron ese suelo fueguino, por vía aérea.

En el reporte se puntualiza que durante el mes de marzo, se contabilizaron un total de 488 vuelos de cabotaje (+3,2% en la variación interanual), que transportaron un total de 62.354 pasajeros. Por su parte, el año 2025 acumula un total de 1.534 vuelos (+3,2% en la variación interanual) y 203.791 pasajeros (-4,6% en comparación con lo sucedido en el mismo período del 2024).

Durante marzo, Aerolíneas Argentinas obtuvo el 71,1% de los vuelos con destino a la provincia. En segundo lugar, se ubicó Flybondi con el 12,1% y en el tercer puesto JetSMART con el 9,2%.

En cuanto al origen de los pasajeros, se verificó que 8 de cada 10 provenían de la provincia de Buenos Aires (79,6%). En segundo lugar, los pasajeros provenientes de la provincia de Santa Cruz (17,2%) y en tercer lugar los provenientes de Córdoba (2%).

En cuanto a la conectividad internacional, el informe indica que en el período enero a marzo se contabilizaron un total de 552 pasajeros en vuelos internacionales con destino a la ciudad de Ushuaia (-48,7% en la variación interanual), provenientes de la ciudad de Santiago de Chile. El 93,1% tenía nacionalidad estadounidense (514) pasajeros.

El resto de los pasajeros internacionales provenían de Canadá (19), Reino Unido (9), Australia (7) y China (3).

En cuanto al perfil del turista extranjero que visita Tierra del Fuego, el relevancia que hizo el organismo provincial señala que durante el primer trimestre fueron un total de 66.045 (una variación interanual del 33,3%), con una estadía promedio de 4,4 días.

En total los gastos que efectuaron, durante el primer trimestre, ascendieron a los 52 millones 75 mil dólares, un incremento del 49,5% en comparación con el año anterior. Cada turista extranjero gastó un promedio de 788,5 dólares, lo que implicó un incremento del 12,1% respecto al año anterior.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email