


Comunicado de Mirgor: "Bajo el escenario actual, los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares no están en riesgo"
Actualidad - Provincial21/05/2025




El CEO de la empresa Mirgor, José Luis Alonso, abordó las recientes medidas oficiales del Gobierno nacional vinculadas a la importación de productos electrónicos como celulares, televisores y aires acondicionados.


Según lo expresado en el documento, el Gobierno estableció "una reducción escalonada de aranceles (8% para el 2025 y 0% para el 2026) a la importación de celulares y una baja de impuestos internos para las tres categorías". Además, señaló que los productos fabricados bajo el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego "no van a tributar más este impuesto", lo cual, según la empresa, impactará favorablemente en los precios al público.
En la misma línea, Alonso destacó que un segundo decreto estableció “un régimen simplificado para poder vender productos fabricados en Tierra del Fuego a consumidores finales en forma directa”.
El directivo aseguró que el objetivo principal del comunicado es "transmitirles tranquilidad"
"Bajo el escenario actual, los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares no están en riesgo".
También destacó la posibilidad de que, gracias a estas nuevas disposiciones, los productos de Tierra del Fuego lleguen directamente al consumidor final “permitiéndonos llegar con precios competitivos, estimulando el consumo y, en consecuencia, la producción”.
En relación con otros productos, el comunicado indica que "los productos TV, aires acondicionados y autopartes no han recibido ningún tipo de modificación arancelaria que ponga en riesgo sus volúmenes de producción".
Finalmente, el CEO reafirmó el compromiso de Mirgor con la provincia de Tierra del Fuego y llamó a "buscar la calma, reflexionar y esperar nuevas conclusiones del trabajo que se está haciendo para asegurar la continuidad de la industria fueguina para la producción de telefonía celular".







