La inteligencia artificial lidera el interés empresarial: 4 de cada 10 compañías la priorizan en su estrategia IT

Recursos Humanos18/05/2025
digitalizacion-tecnologia-768x416 (1)

 LiceoTIC ha publicado su informe anual “Herramientas TIC 2025”, una guía estratégica que analiza las principales tendencias tecnológicas, herramientas y proveedores más valorados por los responsables IT de 252 empresas en España y Latinoamérica. Este estudio, orientado a la toma de decisiones empresariales, consolida su posición como referencia para CIOs, CTOs y líderes digitales que buscan optimizar sus entornos tecnológicos y de talento.

IA, Cloud y ERP lideran las prioridades TIC
El informe identifica a la inteligencia artificial (38,8%), el cloud computing (8,7%) y los sistemas ERP (8,5%) como las principales áreas de interés para este año. A nivel de soluciones concretas, herramientas como Microsoft 365, SAP, UiPath, DocuSign, Power BI, Fortinet, TeamViewer, Jira y VMware se consolidan como líderes en sus respectivas categorías.

Variables clave para seleccionar una herramienta informática
Uno de los apartados más valorados por los profesionales TIC es el análisis de las variables clave para seleccionar una herramienta informática, un recurso esencial que permite a los responsables IT evaluar soluciones tecnológicas desde una perspectiva 360º. Entre los factores más determinantes destacan: coste total (incluyendo licencias, formación e integración), seguridad y cumplimiento normativo, facilidad de integración con los sistemas existentes, experiencia de usuario, soporte técnico, innovación, tiempo de implementación, retorno de inversión y reputación del proveedor. Este marco de análisis permite a las organizaciones reducir riesgos y tomar decisiones más alineadas con sus objetivos estratégicos y operativos.

Evaluación de más de 30 categorías tecnológicas con enfoque práctico
Además, el estudio evalúa más de 30 tipos de herramientas tecnológicas —desde virtualización y automatización hasta CRM, seguridad perimetral o gestión documental— en base a criterios como facilidad de uso, coste total, integración, seguridad, soporte técnico e innovación. Estas métricas han sido contrastadas con la experiencia directa de los CIOs participantes y se complementan con análisis de plataformas de benchmarking y comunidades especializadas como G2, Stack Overflow y Capterra.

Escalabilidad, entornos híbridos e IA generativa: las demandas emergentes
Entre los hallazgos destacados, se observa una creciente demanda por soluciones con alta escalabilidad, integración con entornos híbridos y capacidad de incorporar IA generativa. Asimismo, se revela un fuerte aumento en el uso de herramientas de control de teletrabajo, firma electrónica y soluciones RPA, especialmente en organizaciones medianas y grandes.

Externalización TIC en auge: desarrolladores y técnicos de red a la cabeza
El informe también profundiza en el uso de recursos externos TIC, mostrando que el 71% de las empresas confían en desarrolladores externos y un 46% en técnicos de redes, reflejando una tendencia hacia la externalización estratégica y la flexibilidad operativa.

Marco Sanz, responsable de análisis del estudio en LiceoTIC, afirma: “este informe no solo proporciona una visión del presente, sino que permite anticipar decisiones clave para los próximos años. Las organizaciones que integren estas herramientas con criterio y visión obtendrán claras ventajas competitivas”.

Nota:rrhhdigital.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email