





Para las personas que buscan trabajo en un laboratorio, Laboratorios Rossi y Laboratorios Stamboulian son dos opciones para tener en cuenta. En este sentido, Ludmila Sole, influencer, reveló el mejor método para intentar conseguir trabajo en alguna de estas dos empresas.


Cómo enviar CV a Laboratorios Rossi y/o Stamboulian
Dentro de los puestos más populares se encuentran auxiliar de farmacia, extraccionista, administrativa, atención al cliente, limpieza, entre otros. En el caso de Stamboulian, simplemente se debe buscar el nombre en Google seguido de la palabra "trabajo".
En el caso de la influencer, la primera opción que eligió fue la de recursos humanos. En este caso, se debe enviar el CV a [email protected]. Como en estos casos no se sabe los puestos que están buscando, Soler aconseja enviar 2 CV: uno enfocado en la profesión que tienen y el otro que apunte al área administrativa y/o de atención al cliente para lograr ingresar a la empresa.
En el caso de Rossi,se procede buscando "Rossi trabajo" y luego ir a la sección de "Staff". Al hacerlo, aparece un formulario que debe completarse con todos los datos personales. Al final, se debe completar con una breve descripción de lo que se busca y/o una breve presentación.
Los 10 perfiles laborales con mayor demanda en la actualidad
Algunos de los perfiles, en general, con mayor demanda laboral, son los siguientes:
Repositores: se trata de personas que deben ocuparse del control de stock, carga y descarga de materia prima y del movimiento de mercadería
Cajeros: la posición implica manejar dinero y diferentes medios de pago. Suele ser un valor adicional contar con conocimientos en manejo de moneda extranjera. Será indispensable contar con disponibilidad horaria para trabajar bajo jornada de tiempo completo
Packers: se encargan del empaquetado seguro de los productos antes de su envío
Personal de Cross Docking: gestionan la transferencia rápida de productos entre transportistas sin almacenamiento prolongado
Representantes de atención al cliente omnicanal: resuelven consultas por teléfono, chat, redes sociales y otros canales digitales
Representantes de ventas: refuerzan los canales digitales para asesorar y concretar compras en fechas de alto tráfico
Empleados de depósito: realizan tareas de paletizado, manejo de zorra eléctrica, carga y descarga
E-commerce/pickers: se trata de la persona que se encarga de preparar los pedidos. Para ello agrupa los elementos de una misma orden, se ocupa del empaquetado y etiquetado y completa la documentación para su despacho. Una pieza fundamental en el proceso logístico de la compra
Supervisores de depósito: coordinan al personal operativo, controlan stock y supervisan la recepción y salida de mercadería
Choferes para entregas de última milla: aseguran la entrega eficiente de productos al cliente final, especialmente en zonas urbanas
Cuáles son los trabajos peores remunerados de Argentina
A pesar de ser empleos esenciales y, en muchos casos, demandan mucho esfuerzo físicos o emocionales, varios de estos puestos apenas superan los $700.000 mensuales. Es importante tener presente que el alquiler de un monoambiente promedio en CABA parte desde los $300.000 y una canasta básica total para una familia supera el millón de pesos.
Según el ranking difundido por Chequeado, los tres trabajos peor remunerados en la capital son:
Servicio de hotelería y restaurantes: $716.844
Agencias de empleo eventual: $798.575
Enseñanza: $860.267
En este sentido, los servicios de hotelería y restaurantes son los peores remunerados, con salarios del 54% por debajo del promedio en general. Asimismo, los trabajadores mejor pago cobran sueldos 11 veces superiores a los peor remunerados. Cabe mencionar que los mejores pagos son los sectores extractivos y financieros, según los datos revelados.
Nota:iprofesional.com





