¿Querés ganar bien? Estas son las mejores industrias para jefes de compras

Recursos Humanos27 de abril de 2025
588176

En un escenario económico signado por la inflación y la inestabilidad, conocer qué sectores ofrecen los mejores sueldos, empleos, salarios y condiciones laborales se vuelve clave para los trabajadores en Argentina.

¿Cuál es el rol de un jefe de compras?
El jefe de compras es el encargado de organizar y gestionar todo el proceso de adquisición de bienes y servicios que una empresa necesita para operar. Su trabajo es asegurar el abastecimiento continuo, en tiempo y forma, optimizando costos y manteniendo los estándares de calidad requeridos.

Entre sus responsabilidades principales se destacan:

Planificación de compras: identifica las necesidades de cada área, elabora presupuestos y define estrategias de abastecimiento a corto y largo plazo.
Gestión de proveedores: selecciona, evalúa y negocia con proveedores para obtener las mejores condiciones en términos de precio, calidad y plazo de entrega.
Supervisión del equipo: lidera al personal del área, asigna funciones, monitorea el cumplimiento de objetivos y promueve la mejora continua del proceso de compras.
Control de costos y calidad: verifica que los insumos o servicios adquiridos se ajusten a los estándares exigidos y mantiene un seguimiento del comportamiento de los precios en el mercado.
Administración de contratos: participa en licitaciones, redacta acuerdos comerciales y se asegura de que los proveedores

¿En qué industrias un jefe de compras puede alcanzar los salarios más altos?
A través de su cuenta de TikTok (@that.interview.girl), una especialista en reclutamiento compartió información actualizada sobre los salarios en diferentes sectores, destacando cuáles son las industrias que ofrecen las mejores remuneraciones en Argentina. Los datos corresponden al período comprendido entre diciembre de 2024 y enero de 2025, y están basados en valores de sueldo bruto.

De acuerdo con los reportes más recientes, los salarios en determinados puestos clave permiten identificar con claridad los sectores que concentran las mayores oportunidades económicas en el mercado laboral argentino.

A medida que se accede a roles con mayores niveles de responsabilidad, los salarios dentro del área de compras pueden incrementarse notablemente. Este crecimiento es especialmente visible en sectores estratégicos como el de energía y petróleo, donde la gestión de adquisiciones es clave para el funcionamiento operativo.

En estas industrias, un jefe de compras puede alcanzar remuneraciones significativamente superiores al promedio. Según datos relevados del sector, los salarios para esta posición oscilan entre $2,5 millones y $5,8 millones anuales, reflejando el peso que tiene esta función dentro de estructuras productivas de gran escala.

Las industrias que mejor pagan a los jefes de compras, más allá del sector energético
Más allá del sector energético, existen otras industrias con proyección salarial destacada para los perfiles de jefes de compras.

Entre ellas se encuentran:

Construcción e infraestructura, debido a la magnitud de sus operaciones y al alto volumen de insumos que requieren.
Tecnología y telecomunicaciones, donde los procesos de adquisición demandan agilidad y capacidad de adaptación a entornos de innovación constante.
Alimentos y bebidas, un rubro con presencia de cadenas de suministro globales y marcadas por la estacionalidad.

La demanda de profesionales con una visión estratégica del negocio, dominio de herramientas digitales y experiencia en gestión de riesgos continúa en aumento. Estas competencias no solo mejoran las posibilidades de empleo, sino que también impulsan el salario y el sueldo ofrecido para el rol. En ese contexto, el trabajo de jefe de compras se consolida como uno de los puestos con mayor proyección dentro del ámbito corporativo.

Nota:Iprofesional.

Te puede interesar