


Emiten otra alerta roja por vientos huracanados de más de 150 km/h para Chubut
Actualidad - Nacional01/08/2023


Tal como había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional, gran parte de la zona costera de las provincias de Chubut y Santa Cruz continúan padeciendo los fuertes vientos desde la noche del lunes. Según se informó, rige en esta zona un Alerta Roja que advierte sobre la presencia de vientos huracanados con ráfagas que llegarían los 200 km/h, similares a un huracán grado 2.


El alerta meteorológico se dictó 48 horas después del grave temporal de viento que afectó a Comodoro Rivadavia, la ciudad más poblada de Chubut, donde se provocaron destrozos en el casco urbano, daños de cartelería, caída de árboles y el vuelco de camiones, aunque no se reportaron personas heridas.
Según reportaron habitantes en sus redes sociales, “el viento sopla con intensidad desde hace varias horas” y se intensificó durante la madrugada de este martes, donde se registraron ráfagas superiores a los 150 km/h. Desde el SMN indicaron que las malas condiciones climáticas seguirán durante la mañana de hoy, mientras que en horas de la tarde se prevé una desaceleración, aunque continuará el estado de alerta.
En este marco, los organismos oficiales decidieron cortar en las últimas horas la Ruta Nacional N° 3 en el tramo Trelew - Comodoro Rivadavia, y Comodoro Rivadavia - Ramón Santos, de manera preventiva.
Anoche ocurrió un vuelco de un camión con acoplado en la Ruta 3 cerca de Rada Tilly. El siniestro tuvo lugar en las proximidades de La Bajada de los Palitos debido a fuertes ráfagas de viento que afectan la región en ese momento.
El vehículo, que se dirigía desde Puerto Deseado hacia Comodoro Rivadavia, volcó hacia su costado derecho. La empresa responsable del camión comunicó que en las próximas horas será retirado del lugar.
Además, las autoridades informaron que no habrá actividades en las instituciones educativas de Escalante, Sarmiento y Río Senguer, con el fin de contribuir al orden y la seguridad de toda la población. También en las localidades de Rawson y Camarones.
Asimismo, el Ministerio de Educación de Chubut informó que se evaluará la situación durante el transcurso de la jornada de hoy para determinar la reanudación o no de las clases el día de mañana, por lo que “se solicita a los padres y alumnos estar atentos a las novedades que se difundan por los medios oficiales”.
Desde la dirección de Defensa Civil local dieron a conocer recomendaciones entre las que figuran “evitar salir de las viviendas en caso de no ser necesario, no resguardarse en lugares cercanos a árboles, paredones y postes (sobre todo de energía) y conducir con extrema precaución y sólo si es necesario”.
Medidas de prevención
Asegurar elementos que puedan volarse
Evitar salir de las viviendas y manejar con precaución
Mantenerse bajo techo y en lugar seguro
No refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad que puedan caerse
Mantenerse informado a través de www.smn.gob.ar y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia
El último reporte del SMN también destaca la región cordillerana de Chubut y Santa Cruz, que están bajo alerta amarilla, pero por la presencia de nevadas. Esta situación irá perdiendo fuerza con el transcurso de la jornada, y para mañana sólo quedará el extremo noroeste de Chubut con la presencia de eventos de nevada destacados, ya que el resto de la región podría tener fenómenos, pero de manera más débil y aislada.
Nota:infobae.com





