¿Cómo beneficia a las empresas el coaching en marketing y publicidad?

Recursos Humanos29/07/2023
formacion-marketing-publi-empresas

La creatividad es una de las habilidades blandas (o soft skills) más demandadas en las empresas y, al mismo tiempo, el resto de esas habilidades ayudan a desarrollarla. Este es uno de los motivos por el que el coaching se ha convertido en una de las herramientas más valoradas dentro del mundo de la publicidad y el marketing. De hecho, el marketing y el coaching desarrollados de forma paralela pueden conllevar grandes beneficios, ya que ambos comparten un propósito muy parecido, como es entender a las personas, sus motivaciones, sus retos… para poder hacer frente a sus necesidades.

CoachHub, empresa líder mundial en coaching digital, ha identificado las áreas en las que el coaching puede ser determinante dentro de los equipos creativos de cualquier empresa o agencia publicitaria, con el foco puesto en esas habilidades blandas, que son las que ayudan a las personas a interactuar eficazmente con los demás. Habilidades que, a la larga, tienen un impacto positivo en la satisfacción del cliente y por tanto, en las ventas.

Estas son algunas de las áreas en las que un programa de coaching puede ayudar, no solo de cara a los clientes sino dentro del propio equipo:

La escucha activa. Porque escuchar y oír son dos cosas diferentes, saber escuchar es clave para conectar y entender las necesidades de la otra persona.
La comunicación eficiente. Es importante para mantener una buena relación tanto con el equipo como con el cliente y ayuda a resolver conflictos de forma constructiva. Una buena comunicación va unida a cualidades como la seguridad, la claridad, la comunicación no verbal e incluso la amabilidad.
Enfrentarse al “no”. Por muy buena que sea una idea o campaña, a veces no encaja con los objetivos del cliente. El coaching ayuda a tolerar mejor la frustración y convertir una objeción en un aprendizaje u oportunidad para el futuro.
La empatía. Va más allá de entender lo que necesita la otra persona y se trata de comprender también cómo se siente y de ponerse en su lugar.
Gestión del tiempo. Uno de los retos principales en las agencias de marketing suelen ser los plazos ajustados en los que hay que trabajar. Un coach puede ayudar a gestionar el tiempo eficazmente y priorizar mejor las tareas.
Iniciativa y creatividad. A través de técnicas como la escucha activa, la reflexión, el cuestionamiento, ejercicios de gamificación y de design thinking… un coach puede ayudar a descubrir nuevas perspectivas y enfoques ante distintos retos, desbloqueando así la creatividad.
Vivimos un entorno laboral en el que cada vez se exige más a los trabajadores el tener ideas innovadoras y rompedoras, y más si hablamos del sector del marketing y la publicidad. Hay que estar constantemente produciendo ideas y contenidos creativos para llegar a la audiencia. Por eso, desarrollar y trabajar las habilidades blandas no solo tiene un impacto en el negocio, sino que ayuda a los propios empleados a mejorar su resiliencia y su bienestar dentro de la empresa.

En palabras de Hugo Olaizola, Director de CoachHub para Iberia, “El coaching es una herramienta que puede potenciar las habilidades blandas y beneficiar el lado humano de los profesionales de una empresa. Esto no solo ayuda a construir relaciones más productivas con los clientes y mejorar su satisfacción, sino que también incide sobre el desarrollo, motivación y productividad dentro de los propios equipos”.

Nota:https://www.rrhhdigital.com/

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email