Las Organizaciones sociales oficialistas comenzaron a definir sus preferencias entre Sergio Massa y Juan Grabois

Actualidad - Nacional06/07/2023
Boceto-2023-05-11T115010.887

Las organizaciones sociales cercanas al oficialismo comenzaron a definir sus posiciones en torno a las fórmulas presidenciales encabezadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, y por el dirigente Juan Grabois, los que en representación de Unión por la Patria, competirán en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se celebrarán el 13 de agosto próximo.

Desde el Movimiento Evita, Emilio Pérsico señaló a BAE Negocios que acompañarán las dos fórmulas presidenciales: "No vamos a tomar partido públicamente porque necesitamos tanto los votos de Massa como los de Grabois, por lo que haremos campaña por ambos", expresó el líder de ese espacio.

Pérsico consideró que el principal objetivo es militar para obtener el triunfo de UxP en las elecciones nacionales, pero también "ganar en los ocho distritos" de la provincia de Buenos Aires "en los que con el Evita, vamos a competir por las intendencias", es decir, La Matanza, Tres de Febrero, Lanús, San Martín, Lobos, Navarro, Marcos Paz y el Partido de la Costa.

"Grabois para mí es un hermano, una persona a la que estimo muchísimo y Massa es un amigo", indicó el referente social al justificar la decisión de no volcar el favor de esa organización hacia ninguno, o mejor dicho, de acompañarlos a ambos.

Respecto al ministro de Economía, recordó que cuando este fue intendente de Tigre, creó la primera Secretaria de la Economía Popular, a cuyo frente designo "a un compañero nuestro y desde entonces ha tenido un acercamiento con nosotros". 

Pérsico también se refrió a las recorridas que, en el marco de la campaña electoral, viene realizando por los barrios, donde aseguró ver "una situación que no se corresponde con lo que muestran los medios en cuanto al apoyo de nuestro frente, creo que podemos ganar", se esperanzó el dirigente del Evita.

Por su parte, Somos Barrios de Pie se comprometió hoy "a realizar" todo el esfuerzo militante en el acompañamiento a la candidatura de Sergio Massa y Agustín Rossi "como punto más alto de unidad para construir una Argentina con más derechos, más inclusión y con plena justicia social".

A través de un documento, el espacio que lidera Daniel Menéndez, valoró "el rol de los movimientos populares, los debates que impulsa Juan Grabois y los avances logrados en la construcción de discusiones en territorio que permitan renovar un proceso de representación política al interior del espacio".

Somos Barrios de Pie, consideró necesario "retener el Gobierno Nacional", por lo que ven al titular de la cartera de Hacienda  como la opción más viable para triunfar por sobre Juntos por el Cambio (JxC). "Hacerlo implica necesariamente seguir un camino de unidad", precisaron.

"Tenemos la certeza de que no podemos volver más a un gobierno neoliberal que le ponga el freno al desarrollo de nuestra patria. Para no volver a los 90, los movimientos populares tenemos que ser parte de la solución a los problemas que tiene nuestra patria", concluyeron.

En tanto que la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular ( UTEP) no adoptará una postura conjunta debido a que la integran todos los sectores cercanos al oficialismo, incluido el espacio que lidera Grabois, por lo que será por demás complejo acordar una postura que conforme a la totalidad. "Es un sindicato, no toma partido por candidatos", aclararon desde el MTE.

BaeNegocios

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email