Crece la tensión diplomática: Valdés afirmó que Paraguay “hostiga” a pescadores argentinos y pidió la intervención de Cancillería

Actualidad - Internacional29/06/2023
VAOIWOPFBRCEHL4OPFNKM5TRXA

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, reclamó hoy la intervención del canciller Santiago Cafiero en el conflicto con Paraguay por “hostigar” y “acosar” a pescadores argentinos en el río Paraná. “Hoy vemos un cambio en los límites y un avasallamiento en la soberanía argentina en plena campaña política”, se quejó el mandatario.

“Hicimos la protesta correspondiente y la elevamos a Cancillería. Pedimos que los pescadores hicieran la denuncia para llevar la queja a Paraguay”, expresó Valdés quien afirmó que ayer habló con Cafiero a quien invitó, nuevamente, a recorrer la zona sino, reconoció, “vamos a estar perdiendo gran parte de nuestro territorio”.

Consultado en Radio CNN, el mandatario provincial relató cómo se originó el conflicto diplomático: “Unos pescadores que estaban en aguas argentinas fueron abordados por una embarcación paraguaya y pedían que los acompañen al Paraguay”.

Y completó: “Esto viene ocurriendo reiteradamente, pero nunca se dio en aguas indiscutiblemente argentinas; tenemos una gran preocupación, porque en las islas de alrededor viven 2500 familias y son hostigadas por la Armada Paraguaya lo que nos genera una gran preocupación”.

Valdés reclamó “dialogar con Cancillería” para “llegar pacíficamente a un acuerdo” y se mostró sorprendido ante la actitud de la nación guaraní ya que la “población más cercana al Paraguay está dentro de unos 30 kilómetros”.

Y detalló la jurisdicción nacional. “La isla Apipé (que tiene 50 km de largo), al igual que la isla San Martín, es para la República Argentina y, por otro lado, la isla Yacyretá es parte del Paraguay”. Y agregó que “nadie te da islas sin aguas sino Argentina está perdiendo más de 100 kilómetros de soberanía que es lo que nosotros estamos reclamando permanentemente: quieren llegar al absurdo de decir que las islas son argentinas pero las aguas son paraguayas ”. Por ello reclamó “ver, estudiar y dialogar en relación a los tratados y las cartas reversales históricas que tiene la Argentina”.

Valdés sostuvo que se tienen que sentar, “con el pueblo hermano de Paraguay, para hablar de soberanía y evitar este tipo de atropellos” y agregó que este tema lo habló tanto con el presidente Alberto Fernández como con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, de que los “habitantes viven con miedo”. “Sufren amenazas con armas de fuego, caza furtiva y abigeato, esta es una zona caliente de narcotráfico en donde necesitamos tener presencia y esperamos que haya acción”, remató.

Noticia en desarrollo....

Nota:infobae.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email