Mario Firmenich, participó como veedor de la farsa electoral de Nicaragua

Actualidad - Internacional10/11/2021
oRTEGA-Y-fIRMENICH

Mario Eduardo Firmenich, uno de los fundadores de Montoneros, participó como veedor oficial de la farsa electoral en Nicaragua donde el último domingo el dictador Daniel Ortega extendió su régimen. El ex líder guerrillero fue visto junto a dirigentes del régimen sandinista en medio de los comicios que se llevaron a cabo bajo un clima de violación de derechos humanos, represión y persecución política.

Pese a la advertencia de la comunidad internacional sobre el contexto en el que se encontraba Nicaragua, Ortega avanzó con la realización de los comicios que garantizaron su cuarto mandato consecutivo. Una semana antes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe alertando sobre el clima de represión y por el “cierre de los espacios democráticos en el país”. “Con ello se busca la perpetuación en el poder en forma indefinida y mantener privilegios e inmunidades, en un contexto de represión, corrupción, fraude electoral e impunidad estructural”, señaló el órgano de la OEA en un documento donde resaltó que en lo que va del año fueron privadas de su libertad “arbitrariamente” más de 30 personas, incluidos siete que eran precandidatos a la presidencia.

 
ArgentinaAméricaMéxicoColombiaEconomíaTendenciasTeleshowDeportesÚltimas Noticias 
Últimas NoticiasPolíticaSociedadDeportesTecnoEconomíaGamingEducaciónCampoTendenciasPerros y gatosSaludSeriesAutosTurismoCulturaGrandes LibrosMix5411
 
 
 
 
POLÍTICAEl ex líder Montonero, Mario Firmenich, participó como veedor de la farsa electoral de Nicaragua
El fundador de la organización guerrillera fue fotografiado el último fin de semana junto a dirigentes del régimen de Daniel Ortega en la jornada en la que el dictador sandinista se impuso en comicios considerados ilegítimos por gran parte de la comunidad internacional
10 de Noviembre de 2021
 
 
 
 
 
 
 
 
 Mario Firmenich junto al embajador de Nicaragua en Argentina, Orlando Gómez
Mario Eduardo Firmenich, uno de los fundadores de Montoneros, participó como veedor oficial de la farsa electoral en Nicaragua donde el último domingo el dictador Daniel Ortega extendió su régimen. El ex líder guerrillero fue visto junto a dirigentes del régimen sandinista en medio de los comicios que se llevaron a cabo bajo un clima de violación de derechos humanos, represión y persecución política.

Pese a la advertencia de la comunidad internacional sobre el contexto en el que se encontraba Nicaragua, Ortega avanzó con la realización de los comicios que garantizaron su cuarto mandato consecutivo. Una semana antes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe alertando sobre el clima de represión y por el “cierre de los espacios democráticos en el país”. “Con ello se busca la perpetuación en el poder en forma indefinida y mantener privilegios e inmunidades, en un contexto de represión, corrupción, fraude electoral e impunidad estructural”, señaló el órgano de la OEA en un documento donde resaltó que en lo que va del año fueron privadas de su libertad “arbitrariamente” más de 30 personas, incluidos siete que eran precandidatos a la presidencia.

 
En este contexto fueron convocados representantes de distintos países y organizaciones para oficiar de veedores de las elecciones que se llevaron a cabo el domingo 7 de noviembre. El régimen de Ortega acreditó a 232 “acompañantes electorales” procedentes de 27 países para “conocer de cerca el proceso electoral y democrático” de Nicaragua. Según informó el Consejo Supremo Electoral (CSE) hubo veedores de: Rusia, Alemania; Bélgica, España, Francia, Reino Unido, Italia, México, Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Venezuela, Inglaterra, Rusia, Cuba, España, Italia, Venezuela, Brasil, Chile, Estados Unidos, Canadá, Abjasia, Osetia del Sur, entre otras naciones.

Entre ellos, trascendió la presencia de Mario Firmenich. Infobae accedió a fotos donde se lo ve al ex líder Montonero participando de la acreditación oficial en el CSE junto al embajador de Nicaragua en Argentina, Orlando Gómez. Además fue fotografiado el último domingo, antes de comenzar el proceso electoral, junto a parte de los “acompañantes electorales”. De acuerdo a la agenda prevista, los veedores participaron de reuniones con autoridades nicaragüenses para conocer “programas de gobierno” y el proceso eleccionario.

 
ArgentinaAméricaMéxicoColombiaEconomíaTendenciasTeleshowDeportesÚltimas Noticias 
Últimas NoticiasPolíticaSociedadDeportesTecnoEconomíaGamingEducaciónCampoTendenciasPerros y gatosSaludSeriesAutosTurismoCulturaGrandes LibrosMix5411
 
 
 
 
POLÍTICAEl ex líder Montonero, Mario Firmenich, participó como veedor de la farsa electoral de Nicaragua
El fundador de la organización guerrillera fue fotografiado el último fin de semana junto a dirigentes del régimen de Daniel Ortega en la jornada en la que el dictador sandinista se impuso en comicios considerados ilegítimos por gran parte de la comunidad internacional
10 de Noviembre de 2021
 
 
 
 
 
 
 
 
 Mario Firmenich junto al embajador de Nicaragua en Argentina, Orlando Gómez
Mario Eduardo Firmenich, uno de los fundadores de Montoneros, participó como veedor oficial de la farsa electoral en Nicaragua donde el último domingo el dictador Daniel Ortega extendió su régimen. El ex líder guerrillero fue visto junto a dirigentes del régimen sandinista en medio de los comicios que se llevaron a cabo bajo un clima de violación de derechos humanos, represión y persecución política.

Pese a la advertencia de la comunidad internacional sobre el contexto en el que se encontraba Nicaragua, Ortega avanzó con la realización de los comicios que garantizaron su cuarto mandato consecutivo. Una semana antes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe alertando sobre el clima de represión y por el “cierre de los espacios democráticos en el país”. “Con ello se busca la perpetuación en el poder en forma indefinida y mantener privilegios e inmunidades, en un contexto de represión, corrupción, fraude electoral e impunidad estructural”, señaló el órgano de la OEA en un documento donde resaltó que en lo que va del año fueron privadas de su libertad “arbitrariamente” más de 30 personas, incluidos siete que eran precandidatos a la presidencia.

 
En este contexto fueron convocados representantes de distintos países y organizaciones para oficiar de veedores de las elecciones que se llevaron a cabo el domingo 7 de noviembre. El régimen de Ortega acreditó a 232 “acompañantes electorales” procedentes de 27 países para “conocer de cerca el proceso electoral y democrático” de Nicaragua. Según informó el Consejo Supremo Electoral (CSE) hubo veedores de: Rusia, Alemania; Bélgica, España, Francia, Reino Unido, Italia, México, Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Venezuela, Inglaterra, Rusia, Cuba, España, Italia, Venezuela, Brasil, Chile, Estados Unidos, Canadá, Abjasia, Osetia del Sur, entre otras naciones.

 Mario Firmenich en el centro de la foto, con una choba celeste a rayas, junto a otros veedores de la elección
Entre ellos, trascendió la presencia de Mario Firmenich. Infobae accedió a fotos donde se lo ve al ex líder Montonero participando de la acreditación oficial en el CSE junto al embajador de Nicaragua en Argentina, Orlando Gómez. Además fue fotografiado el último domingo, antes de comenzar el proceso electoral, junto a parte de los “acompañantes electorales”. De acuerdo a la agenda prevista, los veedores participaron de reuniones con autoridades nicaragüenses para conocer “programas de gobierno” y el proceso eleccionario.

 
Firmenich vive desde hace décadas en España, actualmente es profesor de Economía en la Universidad Rovira i Virgil, en Tarragona. Su vínculo con la dictadura nicaragüense data desde hace años. En julio de 2019 viajó a Nicaragua en el marco del 40 aniversario de la revolución sandinista. Firmenich y Ortega se fundieron en un fuerte abrazo en el que el dictador le agradeció al ex Montonero su apoyo a dicho proceso histórico.

Este lunes el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua dio a Ortega como ganador del polémico proceso eleccionario. Tras ser proclamado, el dictador sandinista dio un duro discurso en el que apuntó contra la comunidad internacional y contra los presos políticos que mantiene en las cárceles, a los cuales llamó “hijos de perra” y dijo que “dejaron de ser nicaragüenses”.

Esos que están presos ahí, son unos hijos de perra de los imperialistas yanquis, se los debería llevar para allá, para los Estados Unidos, porque esos no son nicaragüenses, dejaron de ser nicaragüenses hace rato, no tienen patria”, sentenció el dictador, tan solo un día después de los comicios calificados como “fraudulentos” con los que pretende permanecer por un cuarto periodo consecutivo en el poder.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email