La inflación de noviembre volvería a superar el 2%, según proyecciones privadas

Actualidad - Nacional25/11/2025
images (7)

La inflación de noviembre volverá a estar por encima del 2%, según las estimaciones de distintos analistas. Apalancados por la suba registrada en alimentos, bebidas, transporte y tarifas en lo que va del onceavo mes del 2025, señalan que será el piso del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que dará a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) el 11 de diciembre.

Se trataría de la tercera inflación consecutiva con el número 2 por delante, tras el 2,1% de septiembre y 2,3% de octubre.

Desde EcoGo estiman que la inflación en noviembre se ubicaría en 2,5% mensual. “A las correcciones de precios en regulados –en particular tarifas donde tanto gas como electricidad registraron aumentos superiores al 3%- y productos frescos como la carne, se suma además esta semana la actualización del boleto de colectivo de jurisdicción nacional (cerca del 30% de las líneas que circulan en el AMBA)”.

Por su parte, Econviews, en su último relevamiento de precios detectó una variación de 0,7% en la tercera semana de noviembre, para una canasta de alimentos y bebidas en supermercados GBA. Destacaron que en los aumentos de esta semana el rubro Carnes lidera con una suba de 4,4%, mientras que, por el contrario, Verdulería registró una merma de 1,3%. Las últimas 4 semanas acumulan 3,2%.

Para la agencia LCG, los alimentos y bebidas reportaron una inflación semanal de 1,5% en la tercera semana de noviembre. “La inflación promedio de las últimas cuatro semanas se aceleró a 3,3%, la medición entre las puntas trepó a 3,8% y en lo que va del mes, acumula 3,6%”. En el informe se destacó que “Carnes explicó por si sola 1/3 de la inflación general, seguido por aumentos en bebidas y lácteos”, afirmaron desde Labour, Capital & Growth.

Por último, la cooperativa Consumidores Libres, informó en su último relevamiento que los 21 productos que componen la "canasta básica de alimentos" aumentaron 3,43% durante la primera quincena de noviembre del 2025, acumulando en lo que va del año un 27,73%. Este organismo se encarga de analizar los precios de artículos de almacén, carnes, frutas y verduras en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires.

Aumentos en la luz y el gas

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó un aumento en las tarifas de luz para las empresas Edesur y Edenor, que alcanzó a los usuarios de los tres niveles de segmentación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el primer día de noviembre.

La medida establece incrementos del 3,53% para Edesur – Resolución 744/2025 – y del 3,6% para Edenor – Resolución 745/2025 – correspondientes a la actualización del Costo Propio de Distribución (CPD), es decir, la parte de la tarifa que remunera a las distribuidoras de electricidad.

El incremento en la electricidad se suma al aumento promedio del 3,8% en las facturas de gas que el Gobierno había oficializado a nivel nacional, también a partir del 1 de noviembre.

Colectivos aumentó cerca del 10% en el AMBA

Las tarifas de los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentó un 9,7% desde el lunes 17 de este mes. Una suba que se suma a los ajustes que se producen en las líneas bonaerenses y las de la Ciudad. De esta forma, el boleto mínimo de las líneas de jurisdicción nacional cuesta 494,83 pesos.

El Gobierno resolvió este aumento y formalizó la decisión mediante la publicación del Boletín Oficial con la Resolución 77/2025. La medida empezó a regir desde la publicación de la resolución: el aumento se aplicó a todos los colectivos que cruzan la avenida General Paz o el Riachuelo.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email