Los diputados electos jurarán el 3 de diciembre y Martín Menem se perfila para continuar al frente de la Cámara Baja

Actualidad - Nacional22/11/2025
martin-menem-20240627-1826699

La Cámara de Diputados ya puso fecha a la jura de los nuevos legisladores. Este viernes se notificó oficialmente que la sesión preparatoria será el 3 de diciembre a las 13, momento en el que también deberán definirse las autoridades del cuerpo. Todo indica que Martín Menem, respaldado por el resultado electoral, será reelecto como presidente, aunque no sin tensión: varios bloques opositores buscan recortarle margen de maniobra en la conformación de las comisiones.

El año pasado Menem había logrado su designación con el apoyo de casi todas las bancadas —salvo Unión por la Patria y la Izquierda, que se abstuvieron—, pero las críticas ya estaban presentes. Desde entonces, los cuestionamientos crecieron: aseguran que no respeta los acuerdos internos y que su gestión terminó fracturando bloques, desde el PRO y sectores del peronismo hasta la UCR, que sufrió divisiones en plena disputa por la comisión investigadora Libra, encargada de analizar el caso de las criptomonedas que involucra al presidente Javier Milei y a su hermana Karina.

Por momentos incluso circuló la idea de exigirle al oficialismo que propusiera otro nombre para presidir la Cámara. Sin embargo, tras el fortalecimiento electoral del espacio libertario —y del propio Menem— esas presiones se diluyeron.

Aun así, la discusión por las comisiones vuelve a escena. En 2023, el bloque de Unión por la Patria denunció que se les redujo la cantidad de representantes en casi todas las comisiones, algo que Menem negó al asegurar que se respetó la proporcionalidad. Ahora algunas bancadas analizan quitarle al presidente la facultad de fijar la integración, para que ese reparto sea votado directamente en el recinto.

Desde un sector opositor advirtieron: “Alguna decisión hay que tomar; no se puede seguir con el mecanismo de pedir emplazamientos para que las comisiones funcionen”. No obstante, reconocen que el foco hoy está en la unidad interna de cada bloque.

Las comisiones serán especialmente relevantes durante las sesiones extraordinarias, previstas entre el 11 y el 31 de diciembre, aunque no se descarta una segunda convocatoria en enero o febrero. El Gobierno quiere avanzar con el Presupuesto 2026, la presunción de inocencia fiscal —conocida como el proyecto para “blanquear dólares del colchón”— y parte del paquete de reformas laboral, impositiva y penal.

Cómo será la jura

Los diputados deberán optar por una de las cuatro fórmulas reglamentarias: por la Constitución, por la Patria, por Dios y la Patria o por Dios, la Patria y los Santos Evangelios. Muchos legisladores suelen sumar invocaciones propias, personales o partidarias, una tradición que se intensificó durante los gobiernos kirchneristas.

Entre los nombres con trayectoria política figuran los ex gobernadores Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Juan Schiaretti (Córdoba); la vicegobernadora santafesina Gisela Scaglia; el ministro de Defensa Luis Petri y Sebastián Pareja, dirigente cercano a Karina Milei.

También debutarán figuras provenientes de otros ámbitos, como la conductora Karen Reichardt, la modelo Virginia Gallardo, el streamer Sergio “Tronco” Figliuolo y el ex tenista Diego Hartfield.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email