Empleado de seguridad privada: qué requisitos se necesitan cumplir para trabajar

Recursos Humanos23/09/2025
570638

La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) y la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) acordaron hace unos mese una nueva escala salarial para los empleados de seguridad privada, que incluye lo trabajado en septiembre de 2025.

El convenio, firmado en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 507/07, establece incrementos que impactan en el salario básico y en los montos adicionales que conforman el sueldo bruto.

Cuáles son los requisitos para trabajar como empleado de seguridad privada
El empleo en seguridad privada se encuentra regulado a nivel provincial, con requisitos que suelen ser similares en todo el país.

En la provincia de Buenos Aires, la Ley 12.297 establece que los postulantes deben cumplir con las siguientes condiciones:

Tener 21 años o más.
No poseer antecedentes penales.
Aprobar un examen psicofísico.
Realizar una capacitación obligatoria habilitada por la autoridad de aplicación.
Además, se exige:

Obtener un título específico en la especialidad.
Presentar anualmente constancia de aptitud psicofísica y técnica.
No estar alcanzado por incompatibilidades legales.
El personal no puede prestar servicios de manera autónoma, sino que debe estar vinculado a empresas autorizadas.

Formación y capacitación
La capacitación es obligatoria y debe realizarse en instituciones públicas o privadas homologadas. 
Por ejemplo, la Universidad Champagnat (Mendoza) ofrece programas de formación en seguridad privada, gestión de riesgos y vigilancia electrónica.

Cada jurisdicción habilita centros específicos, por lo que los postulantes deben verificar que los cursos tengan validez oficial.

Perspectivas laborales en el sector
El rubro de seguridad privada mantiene una demanda constante de personal. Entre los principales empleadores se encuentran:

empresas privadas,
consorcios de edificios,
entidades bancarias,
organismos públicos.
Además, la incorporación de tecnologías de monitoreo remoto y seguridad electrónica incrementa la necesidad de perfiles técnicos y especializados.

Salario básico del empleado de seguridad en septiembre
Desde septiembre, el salario básico de un vigilador general asciende a $808.600.

Con la incorporación de viáticos, presentismo y adicionales, el sueldo bruto conformado alcanza aproximadamente $1.411.000.

La novedad de este mes es la incorporación al básico de la suma extraordinaria abonada en julio y agosto como concepto no remunerativo. A partir de septiembre, este monto pasa a formar parte del salario base y se tiene en cuenta para el cálculo de adicionales, aguinaldo y vacaciones.

Escalas salariales septiembre 2025
Los valores de referencia para las principales categorías en septiembre son:

Vigilador General: $1.411.000
Vigilador Bombero: $1.478.000
Administrativo: $1.511.000
Vigilador Principal: $1.546.000
Verificación de Eventos: $1.478.000
Operador de Monitoreo: $1.478.000
Guía Técnico: $1.511.000
Instalador de Elementos de Seguridad Electrónica: $1.546.000
Controlador de Admisión y Permanencia General: $1.411.000
Los montos corresponden al sueldo bruto conformado de cada categoría.

Adicional vacacional
El acuerdo también fijó un adicional vacacional específico para septiembre, equivalente a $17.950 por día de vacaciones, con un límite de 21 días.

Este monto se calcula de forma independiente al salario básico y se abona únicamente durante el período de licencia.

Diferencias respecto de meses anteriores
El principal cambio en septiembre es la integración al salario básico de la suma no remunerativa pagada en julio y agosto.

Esto implica que, a partir de este mes, el incremento se refleja en conceptos como:

presentismo,
antigüedad,
vacaciones,
horas extras,
aguinaldo.

En consecuencia, septiembre marca un ajuste estructural del salario para el sector.

UPSRA y CAESI acordaron retoman las conversaciones con el objetivo de definir los incrementos correspondientes al último trimestre del año (octubre, noviembre y diciembre).

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email