Cristina Kirchner: "Hay jubilados que parten en tres pedacitos las pastillas, me hace acordar al 2001"

Actualidad - Nacional28/08/2025
cristina-kirchner-2046652

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un mensaje de audio que envió a un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof en Pilar, conteniendo declaraciones fuertes, como “hay jubilados que parten en tres pedacitos las pastillas, me hace acordar al 2001”.

De acuerdo a lo informado por Noticias Argentinas, en la grabación que pudo oírse en el encuentro “La fuerza de la salud”, la máxima referente del kirchnerismo hizo un crudo relato del ajuste implementado por Javier Milei.

“Hay jubilados que parten en tres pedacitos la pastilla de la presión porque no les alcanza. Me hace acordar al 2001, cuando muchas mamás compraban pañales por unidad”, arranca el audio de Cristina Kirchner, para luego definir la crisis actual como “una verdadera calamidad”, y afirmar que “los hospitales públicos no dan abasto” por la cantidad de personas que se quedaron sin trabajo o no tienen dinero suficiente para pagar una prepaga.

En ese contexto, la referente del peronismo relacionó la crisis de salud con el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo que salpica a Karina Milei: “Mirá que les iba a interesar bajar los precios de los medicamentos si cobraban coimas por los porcentajes de los medicamentos comprados para discapacitados. No es un relato kuka, lo escuchamos todos los argentinos de la boca del abogado y amigo personal de Milei (...) Sí, escuchamos hasta el porcentaje de la coima que cobraba la hermana del presidente".

El audio termina con Cristina preguntándose, con ironía, qué sucedió con la “doctrina Irurzun” ahora que los acusados “son el presidente, la hermana, su abogado y amigo y los primitos Menem”. Según su punto de vista, todo es parte de un “claro proceso de disciplinar a la dirigencia política para que a nadie se le ocurra proteger a los vulnerables”.

De qué se trata la doctrina Irurzun, mencionada por Cristina Kirchner

Irurzun es la doctrina que justifica la detención de funcionarios o exfuncionarios que, por sus contactos con el poder, pueden entorpecer el avance de una causa.

El arresto del exministro del Interior Julio De Vido y el exvicepresidente Amado Boudou, por ejemplo, quedaron enmarcadas en este procedimiento, que hace referencia al juez Martín Irurzun.

Perfil

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email