


Autorizaron vuelos lowcost a Punta Cana desde tres provincias del Interior del país
Actualidad14/08/2025




El sector aerocomercial argentino continúa su proceso de apertura y expansión, y la última novedad beneficia directamente a los viajeros del interior del país. La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación autorizó a la aerolínea low cost dominicana Arajet a operar nuevas rutas internacionales que unirán a tres provincias argentinas con el codiciado destino caribeño de Punta Cana.


La noticia, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que la aerolínea podrá ofrecer vuelos de pasajeros y carga desde Córdoba, Mendoza y Rosario de forma directa, eliminando la necesidad de que los pasajeros hagan una escala en Buenos Aires. Esto representa un paso importante en la política de federalismo y conectividad que impulsa el gobierno.
Hasta ahora, la única ruta que Arajet operaba en el país era la que conectaba Punta Cana con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Buenos Aires), con diez frecuencias semanales. La autorización de estas nuevas rutas amplía de manera significativa la oferta de vuelos al Caribe para los habitantes de las provincias mencionadas.
Arajet volará a Córdoba, Mendoza y Rosario: un acuerdo bilateral que amplía las opciones
La aprobación de estos nuevos vuelos es resultado de un acuerdo bilateral firmado en diciembre de 2024 entre las autoridades de aviación civil de Argentina y República Dominicana. Este tipo de acuerdos, que establecen frecuencias ilimitadas y permiten la ampliación de rutas, son clave para impulsar el desarrollo del turismo y ofrecer más opciones a los pasajeros.
Desde el inicio de la actual gestión, Argentina ha firmado un total de 26 Memorandos de Entendimiento con países de cuatro continentes. Estos acuerdos han permitido la creación de 39 nuevas conexiones internacionales que ya se encuentran operativas, lo que consolida un mercado cada vez más libre y con mayor competencia, en beneficio tanto de las aerolíneas como de los viajeros.
Con esta medida, los residentes de Córdoba, Mendoza y Rosario tendrán una opción más directa y accesible para viajar a Punta Cana, lo que probablemente dinamizará el turismo hacia la región caribeña desde el interior del país.
Nueva opción low cost para viajar a Miami: pasajes ida y vuelta por 550 dólares
La aerolínea lowcost SKY Airline anunció el lanzamiento de una nueva ruta que conectará Buenos Aires con Miami. La gran novedad es que, a diferencia de otras opciones, esta operación despegará desde el Aeroparque Jorge Newbery (AEP), un punto estratégico para los pasajeros de la capital argentina. Con esta movida, SKY se posiciona como la primera aerolínea de bajo costo en unir directamente el aeropuerto céntrico de la Ciudad de Buenos Aires con el estado de Florida.
Para el lanzamiento de esta nueva conexión, la compañía puso a disposición una tarifa promocional de USD 550 por el pasaje de ida y vuelta. Esta es una oportunidad imperdible para aquellos que sueñan con conocer las playas de Miami o visitar los parques de Orlando, ya que el precio, según la aerolínea, incluye tasas e impuestos. La oferta estará vigente por tiempo limitado: se podrán adquirir pasajes con esta tarifa hasta el próximo 10 de agosto o hasta que se agote el stock promocional.
Pero la propuesta de SKY no se queda solo en el precio. A pesar de ser una aerolínea de bajo costo, la tarifa promocional de 550 dólares incluye un beneficio que no siempre está disponible en este tipo de vuelos: la posibilidad de despachar un equipaje de hasta 23 kg en bodega sin costo adicional. Esto, sumado al equipaje de mano que ya se incluye, convierte la oferta en una opción muy conveniente para los viajeros.
Nota: iprofesional.com







