


Cuánto cuesta el nuevo robot de cocina que es más barato que Thermomix y se vende en 12 cuotas
Actualidad11/08/2025




Con 501 recetas preinstaladas, actualizaciones automáticas y un diseño desarrollado a medida, Essen acaba de lanzar Rein, su primer robot de cocina y el primero de marca nacional. La empresa, reconocida por su trayectoria en la fabricación de cacerolas de aluminio fundido, apuesta ahora por una nueva categoría de producto con la que busca conquistar otro segmento de consumidores y abrir nuevas oportunidades para su red de venta directa, compuesta por más de 20.000 emprendedores.


Fundada en 1980 y con presencia en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y México, Essen busca con Rein no solo actualizarse tecnológicamente, sino también mantener vigente su propósito: promover el bienestar a través de la comida casera. "Nosotros somos gente de hornalla, somos gente de fuego", dijo Helga Yasci, parte del directorio e hija del fundador. Y esa frase resume lo que representa Rein: un puente entre la tradición y la tecnología, pensado para ayudar, complementar, no para reemplazar.
Por ahora, el robot se comercializa solo en Argentina, pero el desarrollo detrás del producto tiene alcance regional. "Ahora estamos mirando Colombia, un mercado sumamente atractivo y grande para nuestros productos y la venta directa", adelantó Wilder Yasci, actual CEO de la compañía e hijo del fundador.
Una inversión de más de u$s1 millón para transformar la cocina
Desarrollar el robot llevó dos años de trabajo. "Hace un tiempo, con mi hermana, nos propusimos mirar hacia atrás para ver qué nos hizo distintos. Y nos dimos cuenta de que la innovación siempre fue parte del ADN de Essen. Por eso decidimos dar este paso y salir de la hornalla para entrar de lleno en la cocina con un producto enchufable", explicó Yasci.
El proyecto demandó una inversión de u$s1,2 millones, sumó un socio estratégico en China para producir el hardware y puso a prueba al equipo interno de la empresa, que diseñó desde cero el software, la interfaz y hasta el color del producto. Si bien Rein se fabrica en Asia, su propuesta de uso y su identidad son 100% locales. Las recetas también: fueron elaboradas junto a chefs y cocineros cercanos a la marca.
A diferencia de otras marcas, Essen asegura que la experiencia culinaria se adapta a los tiempos de cada hogar: muchas preparaciones pueden realizarse por completo en el robot, mientras que otras se completan con una sartén o cacerola tradicional. "Por eso nuestra propuesta incluye de regalo una sartén o una cacerola. Queremos mostrar que esto no es un aparato, es un sistema de cocina", enfatizó Yasci.
Capacitación, comunidad y propuesta de valor
Más allá de la innovación tecnológica, Rein representa un salto comercial para Essen, que opera exclusivamente bajo el modelo de venta directa. Para acompañar el lanzamiento, la compañía implementó un plan de capacitaciones progresivas, que comenzó con un grupo de emprendedores y avanza paulatinamente hacia toda su red de 20.000 personas, que ahora deben dominar no solo los aspectos culinarios, sino también el uso digital, la conectividad y la presentación de un producto más sofisticado.
"Es un producto que implica habilidades nuevas. No alcanza con saber cocinar: hay que saber contar la historia del robot, lo que lo hace distinto y valioso", remarcó Yasci.
Essen invirtió u$s1,2 millones para lanzar su primer robot de cocina, que ya se vende en Argentina
El CEO también destacó que este es uno de los años más activos de Essen en términos de lanzamientos: "Todos los meses estamos presentando algo nuevo. Eso produce movimiento: los emprendedores tienen una excusa distinta para visitar a sus clientes". Además de Rein, hace unos meses la marca presentó su cacerola de acero inoxidable, un hito que rompió con una tradición de décadas enfocada solo en el aluminio.
Rein se comercializa actualmente a $226.695 en 12 cuotas sin interés, e incluye de regalo una sartén o cacerola de 24 centimietros, según detalló Silvia, una de las emprendedoras independientes de Essen consultadas por iProfesional.
Rein no solo marca una nueva etapa para Essen, también es un homenaje familiar. El nombre fue elegido en honor a Mirta Rein, esposa de Wilder Yasci (padre) y madre de los actuales directivos. "Kinder, kommt essen!" ("¡Chicos, vengan a comer!"), recordaba Mirta como parte de los rituales cotidianos de su infancia en Alemania. Ella misma fue quien, en los comienzos de la empresa, propuso llamarla "Essen" —que en alemán significa "comer"—. Más de 40 años después, el primer robot de cocina de la marca lleva su apellido como reconocimiento a su influencia en la historia de la empresa familiar de Venado Tuerto (Santa Fe).
Eso sí, aunque tenga nombre alemán, Rein es bien nacional. Y, por lo que pudo averiguar iProfesional, también más accesible que Thermomix, el robot de cocina alemán, cuyo precio supera los 3.000.000 pesos.
Rein lleva el apellido de Mirta Rein, esposa del fundador de Essen quien ideó el nombre de la marca
Aunque el contexto económico es desafiante, Essen proyecta cerrar un buen año y ya trabaja con la mirada puesta en 2026. Con una propuesta que combina tecnología y tradición, la compañía busca impulsar su negocio tanto con el lanzamiento de su robot de cocina como con sus clásicas cacerolas de aluminio, que siguen siendo un emblema de la marca.
"El contexto exige pensar distinto, pero también abre oportunidades. Rein es una muestra de que se puede innovar desde lo local, con identidad, con propósito y con impacto positivo en todo el ecosistema que construimos", concluyó Yasci.
Nota:iprofesional.com







