


Una cámara oculta y un escándalo que expone las internas del Gobierno
Actualidad - Nacional31/07/2025




Mariano Cúneo Libarona le prometió a Timothy Ballard darle acceso a jueces, proyectos de ley y periodistas. Todo lo que fuera necesario, con tal de subsanar un "malentendido" que había existido. ¿A qué se refería el ministro de Justicia? Posiblemente a que Patricia Bullrich había bloqueado un encuentro con Javier Milei después de denunciar que Ballard –que se presenta como un exagente de inteligencia que se dedica a perseguir la trata de personas– es, en realidad, "un abusador" con 23 denuncias en su contra. Cúneo Libarona quedó en el centro de un escándalo político que sacude a la Casa Rosada, donde las internas en el Gabinete son una moneda común. Por ahora, el Gobierno no le suelta la mano, incluso después de que la grabación del encuentro fuera obtenida y difundida por el canal de noticias C5N. Ya hay pedidos de juicio político contra el titular de la cartera de Justicia y una denuncia penal por abuso de autoridad.


El 22 de febrero pasado, Milei, de traje y corbata azul, se paró frente al auditorio de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y dijo que ese día estaban haciendo historia. Habló de los males del Estado omnipresente y de la civilización. Cuando terminó su discurso, posó para una foto con Ballard. "Tuve una gran conversación con Javier Milei de Argentina. Regresaré a la Argentina esta semana con él y su equipo", escribió en su Instagram. Aparentemente, ese regreso no fue tal como lo había planeado Ballard, y la responsable fue la ministra de Seguridad.
Milei y La Libertad Avanza (LLA) conocen hace tiempo la historia de Ballard. Gran parte de esta trama está narrada en El arca de Milei, el libro de Valeria Di Croce. En 2023, después de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO), Milei y Victoria Villarruel se reunieron con Eduardo Verástegui, que acababa de estrenar la película Sound of Freedom (Sonido de libertad), que cuenta la historia de Ballard y es considerada una pieza de propaganda de la extrema derecha. La dupla presidencial firmó entonces un acta compromiso para erradicar la trata sexual infantil y el tráfico de órganos de niños y adolescentes. Ya la habían firmado Donald Trump (Estados Unidos) y Nayib Bukele (El Salvador).
Ballard ya había caído en desgracia. En junio de 2023, la ONG que él mismo había creado, Operation Underground Railroad (OUR), informó que ya no pertenecía a la entidad. En ese momento se habló de que siete mujeres lo denunciaban por abusos. También fue expulsado de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Ballard siguió impulsando otros grupos que le sirvieron como carta de presentación. Es parte de la fundación Aerial Recovery, que en marzo de este año firmó un convenio marco con el procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, lo que le habría dado la posibilidad de inmiscuirse en algunos operativos.
En febrero, según publicó La Nación, Ballard participó en un operativo por pedofilia en Mar del Plata. Su función habría sido filmar la operación. En una entrevista con La Capital contó que había estado con el Presidente en Washington D. C. y que esperaba volver a verlo. "Lo que le voy a decir es que tiene todo menos el equipo: tiene la policía, tiene la pasión, tiene el coraje… Tiene fiscales bien inteligentes, pero lo que le falta es la tecnología básica, que todos tienen que tener".
Las versiones indican que las desavenencias con Bullrich fueron por el intento de Ballard de meterse en el campo de la tecnología para la seguridad. El nombre de Ballard volvió a salir a la superficie en abril pasado cuando la periodista Viviana Canosa hizo una denuncia en la que involucraba a famosos con una supuesta red de trata. La denuncia fue después de un encuentro con Ballard en el que él se habría quejado por la negativa de Bullrich.
"Tiene 23 causas de abuso. Fue echado de todas las organizaciones contra la trata de las que había sido parte", se atajó Bullrich en una entrevista con NG Federal. "Él quería ver al Presidente y le dijimos al Presidente que no puede recibir a un abusador. Si bien él fue un héroe, después fue un abusador".
El episodio siguiente ya no la tiene a Bullrich como protagonista sino a Cúneo Libarona, que habla cómodo en una sala en la que están Ballard y otras personas. La grabación, que fue obtenida por el programa Argenzuela, permite escuchar al ministro ofreciéndole subsanar el malentendido presentándole periodistas, académicos y jueces. No queda claro si habla por él o si fue enviado por el Presidente.
Cúneo Libarona también le promete hacerle llegar un proyecto de ley con tipos penales que él habría "creado" después de ver la película. En otro fragmento, habla del Código Penal. Es cierto que hay un proyecto de Código Penal dando vueltas, pero no lo escribió Cúneo Libarona. Se lo entregó una comisión integrada, entre otros, por los jueces Mariano Borinsky, María Eugenia Capuchetti y Ricardo Basílico. En la comisión estaban dos hombres fuertes del Ministerio de Seguridad: Carlos Manfroni y Fernando Soto.
La imagen de Cúneo Libarona ofreciéndose como gestor de un hombre al que su colega de Gabinete denunció como un abusador escaló hasta convertirse en un escándalo. Desde la Casa Rosada intentaron poner paños fríos. El encargado, una vez más, de hacerlo fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Cuando el cronista de FM La Patriada le preguntó si Cúneo Libarona le estaba ofreciendo sus servicios a un exagente de inteligencia extranjero, Francos contestó: "No creo que le ofrezca sus servicios. Creo que conversó sobre un tema que es una preocupación". Cuando le consultaron si el Gobierno iba a pedirle la renuncia, como muchos pedían, Francos cerró la conversación diciendo: "Yo no tengo nada que reprocharle".
El exjefe de Gabinete del Frente de Todos, Agustín Rossi, por el contrario, salió a comparar los escándalos que vienen sacudiendo al Gobierno de Milei con la corrupción de los años 90. "No puede seguir ni un minuto más siendo ministro de Justicia", le dijo a Página/12.
Denuncias
Para el diputado Esteban Paulón, Cúneo Libarona podría haber incurrido en, al menos, dos delitos: negociaciones incompatibles con la función pública y tráfico de influencias. Paulón pidió su juicio político junto con Mónica Fein, Margarita Stolbizer y Sabrina Selva. En su pedido destacan la "existencia de una estrategia política e ideológica de alcance internacional que busca revertir avances en materia de derechos humanos y ciudadanía e imponer un orden social excluyente".
Desde la Coalición Cívica (CC) también reclamaron la renuncia de Cúneo Libarona. El diputado Maximiliano Ferraro lo describió como un "escándalo de proporciones que exhibe tráfico de influencias, violación a la Ley de Ética Pública y gestión ilegal de intereses". Pero Ferraro no lo circunscribió únicamente a Cúneo Libarona. "Éste es un gobierno reñido permanentemente con la ética e integridad pública. No entienden los límites ni las restricciones que tienen como funcionarios públicos". Fuentes de la CC dijeron que estaban trabajando en una ampliación del pedido de juicio político contra el ministro de Justicia que ya había presentado Mónica Frade.
"No me sorprende lo de Cúneo Libarona", responde la abogada Elizabeth Gómez Alcorta, exministra de Mujeres, Géneros y Diversidad. "Estamos hablando de una persona que ha estado vinculada a graves delitos contra la administración pública, incluso en el ejercicio de su profesión. Es decir, hablamos de alguien que nadie podría considerar apto para ocupar el Ministerio de Justicia por su expertise o profesionalismo, sino más bien por sus vínculos con lo peor del Poder Judicial. Podría estar incurriendo en delitos como tráfico de influencias, encubrimiento e incluso cohecho —porque cuesta imaginar que ayudaría desinteresadamente a una persona imputada por hechos gravísimos en Argentina. Es de una gravedad institucional enorme".
El abogado Rodrigo Tripolone denunció al ministro de Justicia por abuso de autoridad. Su presentación quedó radicada en el fuero ordinario, que posiblemente se declare incompetente y envíe el tema a los tribunales de Comodoro Py, donde Cúneo Libarona acaba de sufrir una dura derrota al tener que postergar la implementación del sistema acusatorio. Tripolone hizo la denuncia a título personal, pero se presenta como el apoderado de dos de las denunciantes de Ballard, quienes habrían estado en contacto con Bullrich.
Por Luciana Bertoia / P12







