


Recomendaciones ante enfermedades respiratorias: “Lo más importante es vacunarse y mantener las medidas de cuidado"
Actualidad - Provincial18/07/2025




Tuvimos un invierno muy crudo hace unas semanas, con una ola de frío importante, pero ahora las temperaturas son más moderadas”, explicó Aguilera. En ese sentido, indicó que “las infecciones respiratorias no se presentan en el mismo volumen que en semanas anteriores ni como el año pasado” explicó en diálogo con FM del Pueblo


Sin embargo, aclaró que siguen circulando virus respiratorios como gripe A, COVID y neumonías, además de infecciones bacterianas. “Estamos viendo algunos casos de parotiditis en personas vacunadas contra la papera, por eso investigamos si hay otra causa viral”, detalló. Para ello, se toman muestras que son derivadas al Instituto Malbrán, además de la vigilancia permanente que se realiza en los hospitales de Ushuaia y Río Grande.
Sobre la vacunación, Aguilera fue contundente: “Lo principal es mantener el calendario completo y al día. Sabemos que las vacunas funcionan desde hace décadas y que han eliminado enfermedades graves”. Destacó que la vacuna antigripal debe aplicarse todos los años, porque “cada temporada se fabrica con los gérmenes que circularon el año anterior”.
Consultada por la situación epidemiológica, señaló que el sistema de salud enfrenta sobrecarga, ya que “parte de la población que tenía obra social ahora se vuelca a lo público, lo que incrementa la demanda”.
Respecto a la parotiditis, aclaró: “No estamos ante un brote, son casos aislados. Lo que hacemos es investigar porque puede deberse a otros virus”. También advirtió que la enfermedad es contagiosa y explicó: “La parotiditis puede afectar glándulas y, en hombres, provocar orquitis, lo que puede generar complicaciones en la fertilidad”.
Finalmente, Aguilera llamó a no alarmarse y reforzar la prevención: “Lo más importante es vacunarse, mantener las medidas de cuidado y acudir a la consulta médica ante síntomas”.







