El futuro de las rutas en Tierra del Fuego, en juego por la disolución de Vialidad Nacional y la deuda pendiente

Actualidad - Provincial04/07/2025
multimedia.normal.8b1117ca36afac33.bm9ybWFsLndlYnA=

En diálogo con Radio Provincia, Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.

Zarantonello comenzó la conversación destacando el trabajo continuo de su equipo durante todo el año. “El trabajo de la gente de Vialidad, al cual reconozco todo el año, es garantizar que las rutas estén transitables”, explicó, refiriéndose a la tarea de mantenimiento que se intensifica en invierno, cuando la presencia de nieve y hielo hace más compleja la circulación. En este contexto, enfatizó la importancia de precauciones para quienes circulan por rutas afectadas por el clima: "Pedimos que se utilicen cubiertas con clavos o siliconadas a los rodados chicos, y a la flota pesada que circulen con cadenas", indicó.

La situación se complica cuando se refiere a las rutas complementarias y provinciales, que en muchos casos son de ripio. “Durante la veda invernal, el trabajo principal es el despeje de nieve”, explicó Zarantonello. Sin embargo, también se realizan recorridos diarios para prevenir cortes debido al hielo o alcantarillas tapadas. "Lo que buscamos es garantizar la transitabilidad", agregó.

A pesar de estos esfuerzos, la presidenta de Vialidad Provincial alertó sobre la creciente preocupación por las deudas con Vialidad Nacional. Desde marzo de 2024, la deuda acumulada por el mantenimiento de rutas complementarias asciende a 350 millones de pesos. “Lo que más nos preocupa es qué va a pasar con esa deuda y con la disolución de Vialidad Nacional”, señaló, haciendo alusión a los anuncios recientes sobre el traspaso de algunas funciones a Gendarmería Nacional.

Zarantonello detalló que, a pesar de que la responsabilidad del mantenimiento de las rutas nacionales no es de Vialidad Provincial, los acuerdos entre ambos entes permiten que la provincia mantenga las rutas complementarias. "Nosotros somos los que mantenemos esas rutas, pero no hemos recibido los pagos correspondientes", aclaró.

Además, la incertidumbre se agrava con la posible disolución de Vialidad Nacional y el traspaso de su función a Gendarmería. “Nos preocupa lo que suceda con los recursos que deberían estar destinados a las rutas”, expresó Zarantonello. En este sentido, remarcó que la provincia sigue trabajando con recursos propios, ya que no se puede dejar a la población sin acceso a rutas transitables.

La falta de respuesta de Vialidad Nacional sobre el pago de la deuda ha generado un clima de frustración en la Dirección Provincial de Vialidad. “Hemos hecho los reclamos correspondientes, pero seguimos esperando respuestas”, dijo. A esto se suma el hecho de que el convenio interadministrativo con Vialidad Nacional vence en 2026, aunque no se espera que se realicen pagos hasta entonces.

Zarantonello también manifestó su preocupación por el futuro: “Lo que más nos preocupa es que el traspaso”, concluyó, mostrando la incertidumbre de un escenario cada vez más incierto para las rutas de Tierra del Fuego.

A lo largo de la entrevista, también se discutió la falta de comunicación con las autoridades nacionales, lo que ha generado un sentimiento de desconcierto en la Dirección Provincial de Vialidad. “Esta incertidumbre hace ya mucho tiempo que la venimos teniendo todas las vialidades provinciales”, concluyó Zarantonello, expresando la angustia por la falta de claridad y la precariedad de los recursos disponibles.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email