







En un encendido discurso, la dos veces presidente de la nación, advirtió sobre un posible «décimo default» de la Argentina y deslizó que el Gobierno nacional podría haber pactado con Donald Trump la cesión de territorio fueguino a cambio de apoyo económico o militar.


La ex titular del Poder Ejecutivo Nacional por dos períodos consecutivos (2007 al 2015) Cristina Fernández de Kirchner, reapareció este domingo 25 de mayo con un discurso encendido en el Encuentro de la Cultura Popular que se celebró en el Polo Cultural Saldías, en el barrio porteño de Retiro. Desde el escenario, rodeada de militantes, dirigentes y referentes del peronismo, la ex mandataria lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei, vaticinó un nuevo default de la deuda argentina y planteó un escenario inquietante respecto al futuro de Tierra del Fuego.
El eje central de su exposición giró en torno a la falta de dólares en la economía argentina y el creciente nivel de endeudamiento externo. “Los años negativos de la Argentina fueron cuando se acabaron los dólares. Lo venimos diciendo: el tema es la falta de dólares. Los nueve defaults que pasaron en la Argentina fueron por eso, y es lo que le está pasando ahora al Gobierno”, explicó Cristina.
“Están rascando el fondo de la olla porque están remonetizando la economía. Faltan pesos y faltan dólares porque el consumo se ha ido al corno”, afirmó, y advirtió: “El default está a la vuelta de la esquina. De seguir con este nivel de endeudamiento, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana”.
Sin embargo, uno de los tramos más fuertes del discurso para la ciudadanía fueguina, fue cuando se refirió a una supuesta “venta” de parte de Ushuaia a los estadounidenses. La ex mandataria nacional advirtió que, ante el elevado endeudamiento del país y la escasez de dólares, el Gobierno podría verse forzado a entregar «algo más que deuda» a cambio de apoyo financiero. “Con el RIGI, al tercer año no se liquida un solo dólar de exportación en Argentina, a no ser que el plan sea entregar algo más que deuda… «¿Territorio, tal vez?», deslizó, y apuntó directamente a Tierra del Fuego: “¿Les darán un pedazo de Ushuaia para hacer alguna base, como les dio el payaso de Zelenski al otro?”, ironizó, en alusión al ex presidente ucraniano y a Donald Trump, con quien el actual mandatario argentino dice mantener estrechos vínculos.
La frase de Cristina retoma una preocupación latente en la comunidad fueguina, que observa con recelo el avance de la nueva Base Naval Integrada en Ushuaia, una obra que el Gobierno nacional promueve como enclave estratégico del Atlántico Sur. Las visitas recientes de altos mandos del Comando Sur de Estados Unidos —como Laura Richardson en abril de 2024 y su sucesor Alvin Holsey en abril de 2025— reforzaron esa inquietud. Ambos fueron recibidos con honores por las autoridades argentinas, compartiendo en esas ocasiones la bandera norteamericana un lugar de privilegio en la base, junto al pabellón nacional.
El propio Javier Milei expresó en esas ocasiones su voluntad de “trabajar de manera conjunta” con Estados Unidos en la región y se mostró dispuesto a firmar alianzas con la administración de Donald Trump, incluso para el eventual estacionamiento de submarinos nucleares en la zona.
En este contexto, las palabras de Cristina Kirchner encendieron una nueva alarma sobre el rumbo que podría estar tomando la política exterior y de defensa del actual Gobierno nacional, en cuanto al destino de la provincia más joven del país.
El acto, que comenzó pasado el mediodía con el himno nacional y una breve muestra artística, encontró a la líder kirchnerista con el tono combativo que marcó sus últimas apariciones públicas. Esta vez, con la mira puesta en el sur del país y un mensaje que resonó con fuerza en territorio fueguino.
Fuente: www.diarioprensa.com.ar







