¿Qué sueldo cobra y qué beneficios tiene un gerente de Recursos Humanos en Argentina?

Recursos Humanos21/05/2025
6724332ace2234139a1171ee_672430bd644aeda4005e0241_lapzo-Que8120un20de20Humanos-241031-img01

Ser gerente de Recursos Humanos en Argentina ya no es lo que era hace unos años. Ese puesto, que antes se asociaba más con la administración del personal y las tareas de rutina, hoy está en el centro de la estrategia de muchas empresas. Liderazgo, transformación cultural y decisiones que impactan directamente en el negocio son parte del día a día de quienes ocupan ese rol. Y como era de esperarse, ese cambio también se refleja en sus sueldos, es decir, en cómo se valoran.

El gerente de Recurso Humanos (o People) pasó a ser uno de los más buscados dentro de las empresas. ¿Por qué? Porque hoy no alcanza con gestionar legajos o liquidar sueldos. Se espera que estos líderes construyan experiencias de trabajo atractivas, coordinen modelos híbridos, impulsen el bienestar emocional, promuevan la diversidad e inclusión y ayuden a moldear culturas organizacionales sólidas para atraer y retener talentos.

En ese contexto, las habilidades blandas —liderazgo empático, escucha activa, capacidad para gestionar el cambio— se volvieron igual de importantes que las técnicas. A su vez, manejar herramientas como SAP SuccessFactors, Power BI o plataformas de people analytics es casi un requisito para acceder a posiciones de liderazgo. También se busca que estos perfiles sepan pensar esquemas de compensación más humanos y flexibles.

Y no todo sucede en oficinas de Puerto Madero. En plantas industriales, por ejemplo, hay una gran demanda de gerentes de Recursos Humanos con experiencia en relaciones laborales y conocimiento del entorno sindical. El desafío ahí es doble: fidelizar a los equipos y, al mismo tiempo, atraer talento en zonas donde suele escasear.

La transformación del rol también viene empujada por los cambios en la forma de trabajar que dejó la pandemia. Hoy, Recursos Humanos participa de decisiones tan relevantes como definir si se trabaja a distancia y cuántos días a la semana, cómo medir los resultados, qué beneficios ofrecer, cómo cuidar el bienestar del equipo y cómo sostener una cultura organizacional saludable. Por eso, cada vez se espera más de quienes lideran esta área, y también se les reconoce más.

Un gerente de RRHH puede ganar hasta $11.300.000 brutos por mes
Todo este reconocimiento hacia el rol se traduce en los sueldos. Según la Guía Salarial Argentina 2025 de Michael Page, un gerente de Recursos Humanos en una empresa grande puede ganar entre $6.800.000 y $11.300.000 brutos por mes. En empresas chicas o medianas, el salario va de $5.000.000 a $7.500.000. Y a eso se suman bonos por desempeño, medicina prepaga para todo el grupo familiar, auto o reintegro por movilidad, licencias extendidas y esquemas de trabajo flexible.

596441

Un escalón más abajo, los jefes de Recursos Humanos —que también tienen un rol estratégico, aunque con menos responsabilidades— ganan entre $4.000.000 y $5.500.000 en empresas más chicas, y entre $5.000.000 y $7.000.000 en las más grandes. El puesto de HR Business Partner, que viene creciendo mucho por su enfoque integral, se mueve entre los $3.200.000 y los $6.000.000 mensuales, según el tamaño de la compañía.

A esto hay que sumarle los beneficios que hoy son tan importantes como el sueldo. La flexibilidad laboral, los bonos por performance y el auto de la compañía están entre los más valorados por quienes trabajan en el área.

También influye mucho el tipo de liderazgo que cada profesional aporta. Por ejemplo, quienes están a cargo de áreas como Talent Acquisition o Compensaciones y Beneficios pueden ganar entre $5.500.000 y $8.000.000 en compañías grandes. Son perfiles clave para atraer talento en un mercado competitivo y diseñar políticas que realmente marquen la diferencia.

Así, mientras las empresas buscan destacarse y ser más atractivas para los mejores perfiles, el gerente de Recursos Humanos se convierten en un aliado estratégico para lograrlo. Y ese nuevo protagonismo, claro, también se nota a fin de mes en los recibos de sueldos.

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email