Cumbre de Caputos porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego

Actualidad - Provincial14/05/2025
5924ce88122d9-screen-and-max-width480px_880_880!

Nicolás Caputo reunió de urgencia a sus primos Toto y Santiago tras el anuncio del gobierno de la quita de aranceles para la importación de celulares y la reducción de impuestos a productos electrónicos, una medida que golpea duramente a la industria de Tierra del Fuego y a la empresa Mirgor propiedad de "Nicky".

La reunión se concretó el martes después de los anuncios de Manuel Adorni y confirma que los Caputo se mueven como un grupo y no simplemente son primos lejanos, como intentan instalar. Además, evidencia que el anuncio probablemente haya sido de apuro para la campaña porteña y sin acordar con todos los involucrados.

Caputo y los empresarios fueguinos están preocupados porque por primera vez Javier Milei avanza contra el régimen de enormes beneficios fiscales a las armadoras fueguinas, al que hasta ahora no mencionaba. Las escasas veces que sus periodistas amigos le preguntaron por el tema, el presidente dijo que el debía respetar "el derecho de propiedad". Antes de asumir decía que era "una estafa".

Se ve que el Presidente ya no considera necesario respetar ese derecho sagrado para los liberales o su anterior respuesta era simplemente cualquier cosa para salir del paso ante un tema incómodo.  

En efecto, el silencio del gobierno sobre este tema era muy llamativo. Ni en el famoso DNU 70 de desregulación de la economía, ni en la Ley Bases ni en las innumerables medidas anunciadas por Federico Sturzenegger se mencionó este elefante en el bazar de las regulaciones. 

Una versión indica que el sistema empresario fueguino hacía una jugosa contribución mensual en dólares a Las Fuerzas del Cielo para que el tema no esté en agenda de Milei.

68153881c3975_798_535!LPO/ Juan Carlos Casas

En Tierra del Fuego creen que el gobierno apuró la medida para darle impulso a la campaña de Adorni y que además es un primer avance para cumplir con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que venía pidiendo el fin del régimen de promoción.

Ante el reclamo de Nicky Caputo, ahora en el gobierno analizan un nuevo beneficio para los empresarios de Tierra del Fuego. La idea que circula es crear un sistema para que los argentinos puedan comprar online como consumidor final los productos producidos en la isla sin pagar IVA ni otros impuestos internos. 

La reunión se concretó el martes después de los anuncios de Manuel Adorni y confirma que los Caputo se mueven como un grupo y no simplemente son primos lejanos, como intentan instalar

La compra directa sin intermediarios a la isla sería por hasta 30 mil dólares por año y según el gobierno les permitiría competir en mejores condiciones con el courier internacional. El problema, en este caso, es que el sistema golpearía muy duramente a las cadenas de electrodomésticos que comercializan los productos fueguinos en todo el país y que continuarían pagando todos los impuestos.

Y tampoco terminaría de solucionar la crisis de armadoras como Mirgor, por la sencilla razón que su verdadero negocio era cobrar el IVA de sus ventas y retenerlo. Es decir, su negocio era un subsidio directo del Estado.

"Es impracticable porque el mayor beneficio que tienen las empresas es de apropiación del IVA de la primera venta en el continente. Es decir que los productos que salen de Tierra del Fuego cuando se venden al resto de la Argentina, se venden con IVA, pero ese IVA se lo queda la empresa", explicó a LPO fuente fueguina.

"Esta propuesta es una mentira, es una amenaza del gobierno de sacarle esa apropiación del IVA. Les dicen 'vamos a habilitar a un servicio de courier sin impuestos. Ojo que ustedes también se pueden quedar no solamente con la baja de aranceles, sino se pueden quedar sin este beneficio' de apropiarse del IVA", completó.

LaPoliticaOnline

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email