Así podés enviar tu CV a Shell y aumentar tus chances de ser contratado

11/05/2025
585910

Ala hora de conseguir empleo en una estación de servicio, Shell es una de las opciones más elegidas. Muchas personas consideran enviar su CV y conseguir un trabajo en esta debido a la estabilidad, beneficios que la empresa ofrece, sueldos competitivos y la posibilidad de crecer profesionalmente.

Teniendo todo esto en cuenta, a través de su cuenta de Instagram, el usuario Hernán Lamanna (hernilamanna) reveló detalles para poder postular asertivamente a las vacantes que ofrecen desde la compañía.

Las cuatro mejores formar de enviar CV a Shell y ser contratado
La primera opción que recomienda el especialista es el famoso portal de empleo Computrabajo. El procedimiento, según el especialista, consiste en crearse una cuenta y luego en la sección de búsqueda colocar "vendedor de playa".

Al hacerlo, no solo aparecerán opciones para YPF, sino también para AXION, Adecco, entre otras alternativas. La otra opción es a través de Hiring Room en Deheza. Allí, el usuario puede postularse a una de las búsquedas laborales actuales, como también cargar el CV a la base general. Uno de los requisitos fundamentales, según el experto, es contar con el título secundario completo.

Otra alternativa consiste en ir presencial con el CV en mano. En este sentido, es importante mencionar que cada franquicia tienen diferentes dueños, por lo que puede variar la necesidad de personas de una estación a otra.

Una cuarta alternativa es conseguir el email de cada sucursal. Esto se debe a que, tal como mencionamos anteriormente, cada franquicia tiene su propio dueño y puede variar la forma en la que contratan personal. Con el email, lo recomendable es mandar el CV y una breve presentación.

Cuál es el salario de un empleado de estación de servicio en mayo 2025
SOESGyPE presentó una escala general para las personas que se desempeñan en estaciones de servicio de la región, los cuales se nuclean en el convenio colectivo 317/99. En este sentido, el sueldo mínimo para esta actividad es de $1.071.424. A este valor se le agrega un 8% de plus por asistencia y otro 8% por movimientos de fondos, en caso de corresponder.

Asimismo, por antigüedad se suma otro 2% sobre el básico si tiene entre 1 y 20 años de permanencia en la compañía, y un 3% si tiene 21 años o más de trayectoria por año trabajado. A la vez, la escala salarial de SOESGyPE detalla cuánto puede cobrar un operador de playa de estación de servicio por día y por hora, que en abril de este año corresponden a 42.856,47 y 5.357,12 pesos, respectivamente.

Con respecto al pago de horas extras, es decir, la horas que se trabajan más allá de la jornada habitual, también impacta en lo que gana un playero de estación de servicio. En ese caso, corresponde pagar el valor básico de la hora más un recargo de 50% o de 100% de acuerdo al caso:

Horas extras realizadas entre las 6:00 y las 21:00 horas: se abonan con un recargo del 50% sobre el valor de la hora ordinaria
Horas extras realizadas entre las 21:00 y las 6:00 horas: se pagan con un recargo del 100% sobre la hora normal
Horas extras en días sábados después de las 13:00 horas, domingos y feriados: se liquidan con un recargo del 100%
De esta forma, para calcular el salario en mayo 2025, se debe tomar el sueldo básico para un operador de playa ($1.071.424) y agregarlo, en el caso de aplicar, un 8% por presentismo, un 8% por manejo de fondos y 2% o 3% adicional, según corresponda, por año trabajado. Al mismo tiempo, se debe añadir las horas extras trabajadas. Cabe recordar que, si bien son los parámetros mínimos, cada empleador puede definir condiciones más beneficiosas.

Nota:iprofesional.com

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email