


Vergüenza ajena: Milei anunció que vuelve al teatro: prometió "rubias voluptuosas" como estatuas de la Libertad
Actualidad - Nacional10/05/2025


El presidente Javier Milei ofreció este jueves por la noche una extensa entrevista de seis horas y anunció que se encuentra trabajando en su regreso al teatro, nuevamente como protagonista de una obra. No será la primera vez: ya en 2019 recorría la costa argentina con "El consultorio de Milei", donde actuaba junto a su hermana Karina (hoy Secretaria General de la Presidencia) y Diego Sucalesca, quien se presenta como abogado, periodista y coach ontológico, y hoy ocupa un cargo ejecutivo en la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.


Durante un fragmento de la nota que le realizó Daniel Parisini, alias 'Gordo Dan', en el programa libertario "La Misa" del canal de streaming Carajo, Milei soltó la novedad ante el silencio de la mesa: "Ahora vamos a hacer otra que va a llamarse 'Juicio al capitalismo'", remarcó, luego de que Parisini le recordara su anterior trabajo dirigido por Eugenio Justiniano 'Nito' Artaza.
"Yo voy a ser el abogado defensor del capitalismo, 'Suca' (NdR: el mencionado Diego Sucalesca) el fiscal que acusa y también va a haber un tribunal y un juez. Además, va a haber rubias voluptuosas que van a vestirse de Estatua de la Libertad", continuó el libertario.
Y agregó: "Lo vamos a hacer a beneficio del Hospital Garrahan. Vamos a usar mi popularidad para una obra de caridad", dijo respecto al proyecto. Si bien no dijo cuándo podría ser el estreno, manifestó que debe "ensayar" y está gestionándolo "para hacerlo en El Muro de Berlín".
"¿Cómo en el Muro de Berlín?, ¿allá?", le consultó Parisini, incrédulo. "Y sí, ¿el Muro de Berlín donde crees que queda? En Berlín, boludo", respondió Milei. El conductor atinó a reírse nervioso.
El antecedente de Milei en el teatro
En una nota de la revista NOTICIAS realizada en el verano de enero de 2019, se contó que "El consultorio de Milei" fue un suceso en Villa Gesell, San Bernardo y Mar del Plata.
Afiches de la obra de Javier Milei
Fue luego de que debutara en el teatro Picadilly de la ciudad de Buenos Aires, y se trataba de un consultorio de economía en el que Sucalesca interpretaba a un paciente enfrentando problemas financieros del día a día. Milei era una especie de “psicólogo económico” que lo orientaba caso por caso, explicándole las causas de sus dificultades.
El humor lo aportaba el imitador Claudio Rico, que encarnaba a una variedad de personajes como Néstor Kirchner, Elisa Carrió, Luis Majul, Mauricio Macri, Marcelo Bonelli, Fernando de la Rúa e incluso al propio Milei.
Antes de ser incluso diputado nacional y tener un encono personal con este medio, Milei le decía a NOTICIAS: “La experiencia con la gente en la calle es fenomenal, hay muchas manifestaciones de afecto y todos destacan que les encanta que digo la verdad y cómo dejo en evidencia a los políticos”. “Y la gente empezó a captar que las ideas de la libertad no son para una élite, sino que son para todos. Los mayores agravios los diseñan los políticos, que defienden sus intereses de casta y yo les resulto una persona muy molesta”, subrayó entonces.
Respecto a su trabajo teatral sostuvo: “La obra es una charla de economía con humor, a los estúpidos les puede molestar eso, que yo pueda divulgar economía. Es un formato para que todos lo puedan entender fácilmente. Cuando la gente se va de la charla, entendió cómo está la economía argentina y además se divirtió mucho, son dos productos en uno.
Perfil





