Día Mundial del Trastorno Bipolar: cómo reconocerlo y 5 estrategias para un manejo eficaz

Actualidad31 de marzo de 2025
trastorno-bipolar.r_d.1933-1288

*Grupo INECO es una organización dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales. A través de su Fundación INECO, investiga el cerebro humano.

 
Te puede interesar:Por qué la fluidez verbal puede ser un predictor sorprendente de la longevidad 

Cada 30 de marzo se conmemora el Día Internacional del Trastorno Bipolar, una fecha destinada a generar conciencia sobre esta condición que afecta a millones de personas en el mundo.

“Se trata de un trastorno del estado de ánimo caracterizado por cambios extremos entre episodios de euforia (manía o hipomanía) y depresión, lo que puede afectar de manera significativa la vida diaria”, sostiene el doctor Marcelo Cetkovich Bakmas (MN 65.636), director médico y jefe del Departamento de Psiquiatría de INECO.

En este contexto, especialistas destacan la importancia del diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y la incorporación de estrategias que ayuden a sobrellevar la condición y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Cinco recomendaciones

1743341175053

1743341176151

También se manifiestan por una disminución de la necesidad de sueño, pensamiento acelerado y comportamientos impulsivos.1743341176865

También se presenta fatiga, dificultades para concentrarse y pensamientos negativos recurrentes.1743341177408

El trastorno bipolar puede confundirse con otros trastornos del estado de ánimo, por lo que es fundamental acudir a un especialista en salud mental para obtener un diagnóstico preciso. La evaluación psiquiátrica y el seguimiento médico permiten determinar el tipo de trastorno bipolar (tipo I, tipo II o ciclotimia) y establecer un plan de tratamiento adecuado.1743341177943

La terapia cognitivo-conductual (TCC) ha demostrado ser eficaz para ayudar a los pacientes a reconocer patrones de pensamiento y comportamiento, gestionar el estrés y mejorar la estabilidad emocional.

1743341178497

Esto es para complementar el tratamiento y reducir la frecuencia e intensidad de los episodios   

1743341178974

1743341179486

1743341180008

1743341180522

1743341180978
La comprensión y el acompañamiento pueden marcar una gran diferencia en la vida de quienes conviven con esta condición.

El trastorno bipolar es una condición crónica, pero con el tratamiento adecuado y estrategias de autocuidado, es posible llevar una vida plena y funcional. La información, el apoyo y la atención profesional son pilares esenciales para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

“El trastorno bipolar es una condición que no define a la persona. Es esencial construir una sociedad informada y empática donde la detección temprana y el tratamiento personalizado hagan posible vivir una vida plena y significativa, libre de estigmas” sostiene la doctora Silvina Dominguez (MN 129.594) miembro del Departamento de Psiquiatría de INECO.

En el marco del Día Internacional del Trastorno Bipolar, es importante seguir fomentando la concienciación y eliminar estigmas en torno a la salud mental.

 Nota:infobae.com

Te puede interesar