Es oficial: Trump contempla un tratado de libre comercio con Argentina

Economía04 de marzo de 2025
multimedia.normal.93e25b46914b6842.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuYjNhZDQ3ZWVhOGIxZWRfbm9ybWFsLndlYnA=

El presidente Donald Trump dijo este lunes en una conferencia de prensa que considerará un acuerdo de libre comercio con Argentina, en alineación con las expectativas de Javier Milei. 

"Consideraré cualquier cosa. Creo que es un gran, un gran, gran líder. Está haciendo un gran trabajo, un trabajo fantástico. Ha rescatado a ese país ( Argentina) del olvido. Sí, analizaremos las posibilidades", dijo Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

De este modo, el mandatario confirmó lo que la AmCham había adelantado una semana atrás. La prioridad del Gobierno estadounidense, explicó la Cámara, son los países con un mayor déficit - listado en el cual no figura Argentina. Además, detrás de este tratado hay un interés creciente de EE.UU. en los minerales y energía del país. 

El Gobierno apuesta fervientemente hacia el acuerdo, más allá de los pedidos de los empresarios. Desde la previa del viaje a Estados Unidos, el foco de la administración nacional está puesto en alcanzarlo. Sin embargo, hay un problema: el Mercosur. 

Ya en la CPAC, Milei anticipó “ Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de recíproco que pide la administración de Trump en materia comercial. De hecho, si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, la Argentina estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos".

Las normas del bloque regional prohíben a los países miembro firmar este tipo de acuerdos por fuera del pacto. Según la Decisión 32/00, se requeriría del consenso de todas las partes antes de realizar el acuerdo. Ante este escenario, Milei afirmó que no dudará en flexibilizar su participación en el Mercosur o abandonarlo, inclusive, con tal de lograr su objetivo. 


 
  BAE Negocios
 

Te puede interesar