«Her» ya está aquí

Actualidad 15 de mayo de 2024
OpenAI-Spring-Update-presentation-1024x626

La presentación de OpenAI de ayer, titulada simplemente «Spring Update«, fue impresionante: tan solo media hora, en una habitación sencilla discretamente amueblada como una sala de estar con una pantalla, con unos pocos asistentes en vivo, y tan solo la CTO de la compañía, Mira Murati, que invitó a dos ingenieros de desarrollo durante la parte final para hacer la demo como tal. Una presentación diseñada simplemente para una cosa: marcar las diferencias con el resto. Esto es lo que tenemos, no nos hacen falta dispendios para presentarlo. Y desde mi punto de vista, consiguió marcar claramente esas diferencias y situarse como lo que es hoy: el líder absoluto en IA generativa.

¿Qué se presentó? Algo que, de entrada, parecía poca cosa, pero que al ir desvelándose, logró claramente el propósito de exceder las expectativas iniciales. De hablar simplemente de una nueva versión para ordenador, de cambios en la interfaz y de hacer ChatGPT disponible para más personas gratuitamente, pasó a comentar el lanzamiento de ChatGPT 4o, con una nueva interfaz completamente conversacional. Y cuando digo «completamente conversacional», digo exactamente eso: la posibilidad de mantener una conversación totalmente normal, con todo tipo de interrupciones y comentarios, literalmente como si estuvieses hablando con una persona.

Hacía ya tiempo que podíamos hablar con ChatGPT. Pero las conversaciones eran eso, hablar con una máquina: lanzar una frase, esperar a que fuera procesada, y recibir una respuesta. Ahora, la sensación es totalmente la de hablar con una persona, a la que puedes pedir en tiempo real que te conteste a algo, le puedes enseñar algo con la cámara, puedes interrumpirla en cualquier momento, que adopte voces con más o menos emoción, o que te traduzca lo que dice otra persona en tiempo real sin generar pausas incómodas. Puedes explicarle algo que requiera interpretación, y esperar razonablemente que lo interprete de manera correcta, como tú estabas esperando.

A todos los efectos, y considerando que la demo parece completamente genuina – algunas de esas interrupciones serían muy difíciles de gestionar si fuese algo grabado – es como si la «her» de Spike Jonze se hubiera materializado completamente, y fuésemos a tenerla a nuestra disposición en pocas semanas, e incluida en la versión gratuita con algunas limitaciones de uso. Es difícil saber cómo de grande era la máquina sobre la que corrieron la demo: los agradecimientos especiales a Jensen Huang en la despedida seguro que no fueron casuales.

Simplemente, marcar las distancias: OpenAI no busca demos grandilocuentes, escenarios abarrotados ni anuncios exagerados: sin más, su CTO aparece en un escenario, cuenta un par de cosas, y deja a todo el mundo alucinado y pensando en las implicaciones que va a tener el que, de la noche a la mañana, puedas llevar en el móvil o tener en un ordenador un auténtico asistente conversacional al que pedirle prácticamente cualquier cosa, desde que te ayude con una ecuación a que te explique el código de un programa, todo ello con una latencia mínima: de hecho, tarda menos en contestar que muchas personas, habla mucho más correctamente, y contesta sobre muchas más cosas de maneras infinitamente más competentes.

Es posible que algunas cosas se puedan interpretar de otra manera: que si no han sacado GPT 5 porque simplemente han alcanzado un techo que no son capaces de superar – esa ha sido la experiencia históricamente en inteligencia artificial, explotar todas sus capacidades hasta alcanzar un techo en las capacidades computacionales – o que si el entrenamiento de los Large Language Models (LLM) tiene límites. Pero por el momento, yo ya tengo activado ChatGPT 4o, y las demos que estoy viendo con el ciego en la calle utilizando BeMyEyes, la de los dos asistentes hablando entre sí o la del sarcasmo son tan de otro planeta, que solo cabe plantearse qué ha hecho esta compañía para situarse donde se ha situado.

Es, sencillamente, otra cosa. Y todo ello, en media hora y así, sin aparentemente darle mucha importancia. Lo dicho: marcar distancias. Ya veremos las implicaciones.

Nota:https://www.enriquedans.com/

Te puede interesar

Ultimas noticias

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

                  02_AFARTE_Banner-300x250

--

                

Te puede interesar