Grabois: “Yo voy en una coalición el que pierde acompaña, si no apoyo a Massa sería una estafa"

Actualidad - Nacional 15 de julio de 2023
7I4PEHJIX5HIJJW7N76ATSO4LY

En relación a la inauguración del gasoducto, el dirigente mencionó que los trabajadores se encontraban en un segundo plano, sin recibir el reconocimiento adecuado por su labor. Además, destacó la ausencia del discurso sobre el derecho a la felicidad por parte de Sergio Massa.

Grabois manifestó su deseo de que el candidato presidencial sea un heredero político de Cristina Fernández de Kirchner y cuestionó la capacidad de Alberto Fernández de aprender de los errores del pasado, calificándolo de masoquismo. También sugirió que podría ser el momento adecuado para que se realice un traspaso generacional en el liderazgo político.

El dirigente criticó al grupo Clarín, sosteniendo que su estrategia de inventar a Javier Milei provocó un corrimiento hacia la derecha en el sistema político. Asimismo, mencionó que Horacio Rodríguez Larreta perdió la oportunidad de ser un candidato competitivo al desdibujarse en su accionar.

En cuanto a Sergio Massa, Grabois lo describió como un hombre de centro cosmopolita que prioriza su relación con sectores poderosos. Sin embargo, afirmó que, a pesar de sus diferencias, apoya a Massa como parte de una coalición política para evitar una estafa en caso de no hacerlo.

Grabois advirtió sobre las consecuencias negativas para Argentina si no se cancela el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y no se renegocia la deuda. Criticó la falta de habilidad de los dirigentes argentinos en las negociaciones con Estados Unidos y afirmó que sería ingenuo negociar con el FMI sin una estrategia clara.

El dirigente mencionó la existencia de un sesgo hacia personas de origen caucásico en el gobierno de Alberto Fernández, expresando que se priorizó a la "gente linda y blanca". Además, cuestionó la idea de que resolver problemas de gestión sea suficiente y resaltó la importancia de abordar los problemas de orientación y confrontación del gobierno.

Grabois se refirió a una nueva generación que podría tomar el liderazgo político, destacando a las hijas como posibles herederas. También mencionó la existencia de personas decepcionadas con la fórmula presidencial actual y expresó su compromiso en empoderar a ese sector.

En relación a otros dirigentes políticos, el precandidato destacó la diferencia de calidad humana entre su interna y la de otros sectores. Además, criticó a José Luis Espert y Javier Milei, afirmando que sus propuestas de dolarización y educación privada generan falsas promesas en los barrios.

Grabois se refirió a un móvil televisivo sobre compra de droga como un posible intento de derechización y consideró que no tiene la clave de sus redes sociales debido a las críticas y ataques que recibiría.

En relación a la relación con Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente mencionó que está participando en las PASO y no busca enfrentarla o pedirle su apoyo. Afirmó que la expresidenta no ha expresado un respaldo explícito a ningún candidato en particular.

Finalmente, durante la entrevista, Grabois comentó sobre la actitud de Massa en su discurso, sugiriendo que mientras hablaba, prefería hacer dibujos graciosos y evitar aplaudir de forma grosera a los demás.

EnOrsai

Te puede interesar