


El gobierno de Brasil busca asegurar la venta de los VCBR 6×6 Guarani para el Ejército Argentino
Actualidad - Nacional30/06/2023


A pesar de la firma de la Carta de Intención para la adquisición de 156 VCBR 6×6 Guarani para el Ejército Argentino, una de las cuestiones esenciales para avanzar en la compra de los blindados brasileños gira entorno al financiamiento de la operación de venta. Este hecho quedó patente en la última reunión entre los presidentes de Argentina y Brasil, como parte del relanzamiento de la relación estratégica entre ambos países.


Al respecto, como fuera indicado el pasado martes, luego de la reunión entre ambos mandatarios, uno de los ejes del documento divulgado giró entorno al financiamiento de la compra por parte de Argentina de 156 VCBR 6×6 Guarani.
Expresando la decisión de “Estructurar y decidir sobre una operación de crédito para financiar la exportación de vehículos blindados Guaranis (sic)”, como parte de la sección “Financiamiento” del acuerdo. También se indicó que los organismos intervinientes serán el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), Agencia Brasileña de Gestión de Fondos Garantizados y Garantías (ABGF), Comité de Financiación y Garantía de Exportaciones (COFIG), por parte de Brasil.
De esta manera, medios brasileños indicaron que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva aseguró a su par argentino que, a pesar de los riesgos, se apoyará la operación de financiamiento para la venta de los Guarani a través del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). En base a lo reportado por el portal Veja de Brasil, el montó del crédito para asegurar la venta de los VCBR alcanzaría los 350 millones de Reales. No obstante, también informaron que se evaluarán las garantías necesarias para aprobar el mencionado crédito.
Es preciso recordar que la Carta de Intención firmada en la Casa Rosada el pasado mes de enero estipuló la compra de un total de 156 Guarani para el Ejército Argentino en las siguientes versiones: 120 vehículos de Transporte de Personal (VCBR-TP) equipados con una torre SARC REMAX equipada con una ametralladora de 12,7mm; 27 vehículos de Combate de Infantería (VCBR-CI) con torre SARC UT30BR2 con un cañón de 30mm; y 9 vehículos versión Puesto Comando (VCBR-PC).
Al día de la fecha, restará esperar si la voluntad de avanzar esgrimida por el presidente de Brasil es acompañada por la del gobierno Argentino, a los fines de concretar uno de los principales programa de adquisición de equipamiento para las Fuerzas Armadas impulsados por el Ministerio de Defensa por medio de un contrato formal entre las partes.
Zona-militar.cpm





