


Ni consenso ni PASO, el candidato porteño de PRO saldrá de una encuesta
Actualidad - Nacional16/05/2023


Alertados por la suba de la figura de Javier Milei en los sondeos, en PRO buscaron volver a enviar un mensaje de unidad, incluso esta vez lo dejaron por escrito. El primer objetivo es asegurarse el triunfo en la Ciudad y para eso decidieron que antes de fin de mayo definirán mediante encuestas quién será el candidato único de ese partido que competirá en las PASO. En la provincia de Buenos Aires, cada postulante a presidente llevará uno a gobernador ante la resistencia de Horacio Rodríguez Larreta a que Diego Santilli vaya de manera simultánea en la lista de Patricia Bullrich.


Del desayuno de trabajo participaron Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, además del jefe de Gobierno porteño y la ex ministra de Seguridad. Se trató del tercer encuentro con el fin de unificar un discurso que aplaque las tensiones internas que no cesan desde que el alcalde decidió confrontar con el ex presidente.
En la reunión, que se realizó en el departamento de Vidal en Recoleta, los dirigentes de PRO volvieron a analizar el actual escenario político, en el que Milei continúa restándoles potenciales votantes y en el que Juntos por el Cambio no logra diseñar una estrategia que capitalice políticamente las desventuras del oficialismo. En ese sentido, se abordó la eventual incorporación de José Luis Espert a la coalición opositora como un modo de conservar una parte del voto de ultraderecha, sin embargo el único que defiende esa idea es Rodríguez Larreta. Bullrich advierte que detrás de esa maniobra el alcalde quiere sacarle votos.
Para sumar a Espert sólo falta el visto bueno de PRO. La UCR y la Coalición Cívica ya le dieron la bienvenida a través de sus respectivos presidentes, Gerardo Morales y Maximiliano Ferraro. Por ahora, en un comunicado que difundieron después del cónclave, desde el partido fundado por Macri señalaron que sus “equipos de campaña avanzarán juntos en temas operativos como fiscalización de la elección y boletas y una posición única del PRO en relación a la incorporación de nuevas fuerzas políticas a Juntos por el Cambio”.
El punto que más atención concitó entre los dirigentes fue el referido a las elecciones en territorio porteño. A estas alturas, lo que era casi un trámite -después de gobernar la Ciudad los últimos 16 años- se convirtió en una de las principales preocupaciones de Macri luego de que el radical Martín Lousteau ratificó que participará de las primarias y que Rodríguez Larreta insiste con mantener en pie la candidatura de Fernán Quirós.
“Habrá un precandidato único a Jefe de Gobierno de la Ciudad que represente al PRO. El mismo se definirá por encuestas que se realizaran en los próximos días. Hacia fines de mayo de acuerdo a los resultados se definirá quien es el precandidato único. Tanto Jorge Macri como Fernán Quirós están de acuerdo con este mecanismo de definición”, dijeron en el texto difundido.
Aunque del lado del macrismo dan por hecho que Quirós no tendrá tiempo suficiente para instalarse en las encuestas y que, por lo tanto, Jorge Macri será finalmente el candidato de PRO, desde el larretismo desmienten que eso sea así. “Fernán tiene chances y tampoco es tanto lo que tiene para subir”, apuntó un dirigente que tiene diálogo permanente con el mandatario porteño.
El sistema que eligieron para definir el postulante no es nuevo. Es el mismo que usaron en Córdoba para elegir el candidato a gobernador entre Luis Juez y Rodrigo de Loredo. Como lo hicieron otras tantas veces, las encuestas serán la principal herramienta, siempre que la diferencia entre un candidato y otro lo amerite. En caso contrario, habrá que seguir negociando.
El último asunto en el que se pusieron de acuerdo los referentes de PRO fue en lo vinculado a las candidaturas a gobernador bonaerense. “En la provincia de Buenos Aires cada precandidato a presidente del PRO tendrá su propio precandidato a gobernador, por lo que habrá PASO en esta categoría”, señalaron.
Rodríguez Larreta lleva las de ganar porque está cerrado que irá junto a Santilli, el postulante que por ahora más mide. Por el contrario, Bullrich deberá decidir cuál de los demás candidatos es su elegido. Ritondo, por lo bajo, es el que cuenta con más ventajas por sobre Néstor Grindetti, Javier Iguacel y Joaquín de la Torre.
BaeNegocios





