


“Ni muerta ni presa, libre e inocente”: marcha en apoyo a Cristina Kirchner a tres años del intento de magnicidio
02/09/2025




En conmemoración del intento de magnicidio ocurrido hace tres años contra Cristina Kirchner, este lunes 1 de septiembre distintas agrupaciones del peronismo porteño se movilizaron desde la sede del PJ Capital en San José 181 hacia el domicilio donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria en Constitución.


La marcha se organiza bajo la consigna “Cristina. Ni muerta ni presa. Libre e inocente”, y convoca a militantes, dirigentes y jóvenes militantes peronistas a expresar su solidaridad. La convocatoria surge principalmente desde redes sociales y el apoyo de sectores juveniles del partido. A eso de las 19, la exmandataria salió al balcón a saludar a la militancia.
A partir de las 18, los participantes comenzaron a congregarse en San José 181, sede del PJ, y desde allí avanzaron en columnas hacia el departamento de Cristina, ubicado en esa misma calle, aproximadamente diez cuadras más adelante.
Simultáneamente, en el Instituto Patria (Rodríguez Peña 80) se desarrollaba una actividad bajo el título La bala que no salió, el fallo que sí saldrá, con la participación de figuras como Juan Martín Mena, Teresa Parodi, Carlos Zannini e Irina Hauser.
Los afiches promocionando las actividades del día
En ese espacio también se presentaba el libro Objetivo Cristina, con intervenciones del abogado Juan Manuel Ubeira y del diputado Eduardo Valdés.
Al llegar a San José 1111, militantes y dirigentes expresaban su respaldo a la expresidenta mediante discursos y cartelería que exigen su libertad y reivindican su inocencia La movilización se convirtió así en un acto político de defensa y visibilidad pública sobre su situación actual.
La jornada se desarrollaba en simultáneo con el proceso judicial que lleva adelante el juicio oral contra los autores materiales del atentado (Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte) mientras que la Justicia aún no investiga presuntos instigadores o financistas. Esta falta de avance judicial amplía el reclamo político que respalda esta marcha.
La Justicia aún no investiga presuntos instigadores o financistas del intento de magnicidio
El Indio Solari visitó a Cristina Kirchner a tres años del atentado
El cantante de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota compartió un encuentro con Cristina en su casa de Constitución, al cumplirse tres años del intento de magnicidio contra la ex presidenta. La visita, difundida en redes sociales por Máximo Kirchner, incluyó también a Julieta “Viru” Serrano, pareja del músico, y dejó una postal cargada de afecto.
En la foto se los ve sonrientes, en un clima distendido, acompañado por un mensaje breve pero elocuente de Máximo: “Les comparto un momento de un buen encuentro”. El registro íntimo rápidamente adquirió carácter público y generó repercusión política y cultural.
La foto de CFK con el Indio Solari
La presencia del exlíder de Los Redondos no pasa inadvertida. Solari, que desde hace años se mantiene alejado de los escenarios y espacios públicos por cuestiones de salud, recuerda que ya había advertido “desde el mundo del arte” sobre los riesgos que enfrentaba la ex vicepresidenta en un contexto de creciente violencia política.
La escena, más allá de lo personal, adquiere un fuerte valor simbólico. El cruce entre la figura de uno de los íconos más influyentes de la cultura popular argentina y la de Cristina Kirchner refuerza un mensaje de apoyo y de memoria en torno a un hecho que marcó la vida democrática de Argentina.







