


Cuándo es el próximo feriado en Argentina: cae otra vez en fin de semana
Actualidad - Provincial19/08/2025




Después de lo que fue una primera mitad del año con la mayoría de Feriados Nacionales repartidos en los primeros seis meses del año, este fin de semana acaba de pasar la única jornada no laborable para la gran mayoría de los argentinos. El feriado del 17 de agosto, por el paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín cayó domingo y no fue trasladado, pero en su lugar el Gobierno decretó al viernes 15 como día no laborable con fines turísticos, lo que "compensó" ese feriado para buena parte del país.


Luego de estos tres días de descanso extendido que gozó un porcentaje importante de la población, lo cierto es que faltará un largo trayecto hasta encontrarse como el próximo feriado, pero que como ya sucedió este año en alguna otra oportunidad, caerá domingo y tampoco sería trasladado, por lo que serían muy pocos los trabajadores que realmente podrían disfrutar de una jornada libre en medio de la semana laboral.
Cuándo es el próximo feriado en Argentina: cae otra vez en fin de semana
La próxima marca en el calendario de Feriados Nacionales de Argentina es la del 12 de octubre, fecha en la que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. En este 2025, este día cae domingo y la decisión del gobierno es no designar ni el viernes ni el lunes anterior como feriado con fines turísticos, por lo que no habrá fin de semana largo.
De esta manera, para quienes suelen tener una semana de trabajo de lunes a viernes, tendrán que esperar hasta fines de noviembre, cuando el calendario les vuelva a hacer un guiño: habrá un fin de semana extra largo, con el viernes 21 y el lunes 24 feriados, en uno de los últimos días no laborables del año.
Por qué es feriado el 12 de octubre
El día 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promoviendo así el análisis y reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios que se encuentran en el territorio de lo que hoy es la Nación Argentina. Recordemos que hasta el año 2010, esta fecha se denominaba "Día de la Raza", aludiendo a la llegada de Colón y la corona española al territorio continental. A partir de 2010, nuestro país decide cambiar el nombre anterior por "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", dando así un nuevo significado que respete y sea coherente con lo que dicta nuestra Constitución Nacional, Tratados Internacionales y distintas declaraciones de Derechos Humanos enfocadas en las diversidades étnicas y culturales. De esa forma, se establece un cambio de paradigma y se da espacio al reconocimiento de una identidad múltiple y una valoración de la inmensa cantidad de culturas originarias que conviven hace siglos en estos territorios.
Qué feriados quedan en 2025
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11)
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad







