Tras la disparada, el Gobierno debió salir a decir qué pasará con el dólar: "Devaluación"

Actualidad - Nacional03/07/2025
1737388752082

En medio de la disparada del dólar por segundo día consecutivo, el canciller, Gerardo Werthein, negó este miércoles una futura devaluación del dólar.

Lo hizo tras ser consultado en la ronda de preguntas abiertas a la prensa nacional e internacional, en el marco del anuncio del Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), durante la cumbre del bloque sudamericano que se desarrolla en Buenos Aires.

"No, no tenemos prevista ninguna devaluación del dólar. El dólar en nuestro país es libre, las decisiones las toma el mercado", respondió Werthein ante el interrogante planteado por un corresponsal extranjero.

El ministro de Relaciones Exteriores debió salir a responder sobre el tipo de cambio en medio del fuerte aumento de la divisa norteamericana de los últimos días.

Se dispara el dólar oficial tras el informe negativo del JP Morgan y el fallo de la jueza Preska

El dólar oficial cerró este miércoles 2 de julio a 1250 pesos para la venta y ya acumula más de 40 pesos de suba en menos de una semana, un nuevo récord histórico nominal para la divisa legal durante la jornada en 1255 pesos. Mientras tanto, el dólar blue aumenta a 1.240 pesos para la venta. 

Estos movimientos ocurren tras el informe del banco de inversión JP Morgan que recomendó a sus clientes retirarse de los bonos y títulos argentinos y venderlos por el "riesgo" elevado que estos representan ante la falta de dólares acumulados.

También impactó negativamente en los activos el fallo adverso de la jueza de Nueva York Loretta Preska por el caso YPF, que ordenó al Estado argentino vender a los fondos buitre la participación accionaria mayoritaria que posee en la petrolera estatal.

A la salida del cepo, el dólar oficial se disparó a 1233 pesos, según el promedio de todas las entidades financieras que releva el Banco Central. Hoy ya superó esa cifra.

El último lunes, el ministro de Economía, Luis Caputo, se había referido a los cuestionamientos sobre el nivel del tipo de cambio y se burló de las críticas: “El dólar flota, por lo tanto, al que le parezca que está barato... Agarrá los pesos y comprá. ¡No te lo pierdas campeón!”. 

Caputo rechazó las observaciones por la salida de argentinos al exterior por viajes y el gasto fuera del país en rubros como turismo o indumentaria, luego que se diera a conocer el rojo en la cuenta corriente en el primer trimestre por más de 5.000 millones de dólares y tras el informe negativo del JP Morgan.

Caputo se defendió de esas críticas: “No confundamos los conceptos. Argentina no está en una situación ni parecida a un problema. A los que se quejan de que el dólar está barato, agradézcanle al turismo, si no estaríamos en $ 900”. Sin embargo, este miércoles su tono sobrador se le vino en contra y el dólar siguió disparándose, por ahora sin techo.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email