“Buscan un espacio mediático o en redes, para posicionarse en octubre” declaró Nicolás Pelloli

Actualidad - Provincial03/07/2025
md - 2025-07-02T171205.064

En declaraciones a Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, el concejal de Ushuaia por el Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, habló sobre la ratificación del convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y la Administración de Parques Nacionales y criticó el voto negativo de la concejala de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca.

El acuerdo entre el Municipio y la APN prevé que el Instituto Municipal de Deportes lleve adelante la atención a visitantes, el cobro de entradas y el mantenimiento de las instalaciones. A cambio de esto, retendrán el 5% del total recaudado en el cobro de entradas, además de recibir el reintegro de los gastos relacionados con la prestación del servicio.

El concejal de Ushuaia por el PJ celebró la ratificación del convenio, aunque criticó la posición de su par por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, que votó en contra, pese a tratarse de una iniciativa aprobada por su partido político a nivel nacional.

En esta línea, dijo: “Es raro porque tiene que ver con ingresos genuinos para la ciudad. Es el 5% de los ingresos al parque nacional, por un trabajo que lleva adelante la municipalidad de Ushuaia desde enero y antes hacía la UISE. Hace años que brindamos servicios al parque nacional, con el mantenimiento, el cobro de entradas y la atención. Hoy tenemos la posibilidad de llevar adelante las estadísticas. Más del 80% de los que vienen recorren el parque en algún momento”.

“Al convenio lo aprobó Nación, pasó todos los filtros nacionales y faltaba la aprobación del Concejo Deliberante. Hace meses que da vuelta. Tienen información. Cuando se trató en comisión no lo hicieron, ni bajaron a tener la posibilidad de debatir con la Secretaria de Turismo. Seguramente ahí sus dudas se iban a disipar. Hoy el convenio es una realidad, pero en medio nos encontramos con estas trabas”, cuestionó Pelloli.

Asimismo, insistió en que la negativa “es para poner palos en la rueda. Algunos miran más octubre con otros ojos. Hablaron de promesas de campaña. Seguramente dijeron que iban a hacer lo mejor para los vecinos y vecinas, y esto es lo mejor. Con la búsqueda de poner trabas, palos y demoras, hace meses que hablamos de lo mismo. No había intención de avanzar, sino de demorar”.

Y criticó: “Belén monte de Oca votó en contra del convenio que su propia administración firmó y llevó con todos los plazos nacionales. Con las diferencias ideológicas y de gestión que tenemos con el Gobierno nacional; con la retracción de fondos, porque cada vez son menores; con las obras y programas que se han retirado, cuando las necesidades son las mismas y los servicios terminan siendo brindados por la Municipalidad y la Provincia. Tenemos la posibilidad de avanzar con fondos genuinos y ponen palos en la rueda”.

Además, resaltó que “pese a las diferencias, las dos administraciones pudieron avanzar en un convenio. En medio está esta búsqueda constante de generar dudas y buscar demoras. Estoy sorprendido por este nivel de discusión. En algún momento, muchos dejarán de pensar en octubre y se concentrarán en el día a día de los vecinos y vecinas de Ushuaia”.

El edil explicó que con lo recaudado “se llevará adelante el programa Tiempo Libre y Recreación y se pagará a los trabajadores que brindan el servicio. Además, nos ofrece mucha información de quiénes vienen, dónde se alojan y cuáles son los movimientos. En tiempos en los que debemos ver cómo ajustar, es importantísimo. Luego, estos ingresos se sumarán al presupuesto, para que tengamos una herramienta más”.

“Hay muchas discusiones. Me sorprende que cuando ganan una votación marcan que está bien, pero cuando pierden hablan de acuerdos y miradas. Son espacios que suelen votar en conjunto. Hay mayorías y minorías, y cada uno tiene que trabajar para mostrar que el trabajo que se hace es bueno para la ciudad”.
 
Además, aseguró que “todos los concejales y concejalas trabajan muchísimo, pero por una nota, quedar bien con algún dirigente político quieren generar dudas constantemente. Esta es una herramienta que se llevaba adelante con la UISE y ahora lo podemos hacer con el Instituto Municipal de Deportes”.

También criticó que desde la oposición local “hablan de vicios en el llamado a sesión. A veces leen un artículo de la Carta Orgánica y se basan en eso, pero hay que leerla toda. Hemos tenido ejemplos de otras convocatorias. Se hablaba de que no está en el orden del día, cuando había un solo asunto”.

“Fuera de quienes estamos con alguna representación, el resto está viendo cómo llega  a fin de mes. Mientras algunos piensan en posicionarse con alguna candidatura o que, al menos, los pongan de suplentes para congraciarse con tal o cual partido, cuando lo que tienen que hacer es ver cómo llevamos adelante soluciones. Seguramente tendrá la venia y el acompañamiento de la gente”, subrayó.

Al mismo tiempo, expuso que “si demostrás trabajo, sos consecuente y no mentís, tendrás la posibilidad de llevar adelante una gestión, de repetir o ser candidato en octubre. En agosto nos vamos a enterar quiénes serán candidatos y estaban trabajando en ese sentido”.

Por otro lado, habló sobre el trabajo del Concejo y comentó que “más allá de la sesión especial, el gran desafío que se viene hasta agosto es la posibilidad de tener alguna idea más concreta sobre plataformas digitales. La última sesión que se dio tuvo que ver con cambios de ordenamiento de la ciudad y calles que se van a cambiar en el barrio Perón y el Albatros. Hay dos reuniones del Consejo Asesor de Seguridad Vial”.

“En una avanzamos con los pedidos del Concejo Deliberante y en otra trabajamos con las plataformas. Nos costará ponernos de acuerdo en términos fácticos, respecto a cómo tiene que ser. Entiendo que no habrá una mirada política, sino cómo se da la concepción de las empresas”, detalló.

Para cerrar, entendió que “con toda la cantidad de proyectos que hay, tenemos que tener una mirada firme e ir avanzando. Estamos buscando la forma de hablar con algún representante de la empresa, porque como hoy no cumplen su prohibición, para ver si cumplirán con la ordenanza”.  

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email